¿Por qué un Blog y por qué Blogger?

¿Por qué un Blog?

El 18 de Agosto del 2000 publique mi primer artículo en internet, titulado eProfecias… que como su propio nombre indica era un escrito con tintes proféticos. En él divagaba sobre como el tener una página web personal supondria un criterio muy importante para ser contratado en una empresa:

«El proyecto de fin de curso, la entrada en la Universidad y el futuro éxito
profesional dependerá casi en exclusiva del triunfo de esa página web
personal.»

La verdad es que ahora que lo leo, no estaba nada mal la profecia, teniendo en cuenta que fue escrita hacer más de 5 años. Donde la profecia se habla de «página personal» escribimos Blog… y todo cobra sentido… Vale todavía no es tan exagerado todo, pero el tiempo pasa…

El caso es que a toda la gente que conozco le estoy vendiendo la moto sobre lo interesantísimo que puede ser tener un Blog y la enormes posibilidades que tiene… y yo sin embargo no tenía ninguno. Asi que he decidido aplicarme el cuento y derrochar todas mis ansias de comunicar con esta herramienta.

¿Por qué Blogger?

Yo creo que la mejor opción siempre es diseñarte algo tu mismo, con ello consigues una independencia total y quien sabe, tal vez un día puedas sacarle partido a eso que creaste. La idea original era modernizar el sistema de publicación que desarrollamos para ArturoSoria.com que se nos ha quedado bastante desfasado pero siendo realistas eso nos llevaría bastante tiempo y ahora estamos con el proyecto de la guía de Madrid así que no nos sobra precisamente.

Una vez resignados a que no vamos a inventar de nuevo la rueda (aunque nos gustaría), nuestra segunda opción era comprar o instalar en nuestro servidor algo ya hecho. El problema es que las soluciones que nos convencían funcionaban todas con PHP y mySQL, algo genial pero que no podíamos instalar en nuestro servidor actual porque es Windows (con los servidores virtuales de Arsys en Windows puedes crear bases de datos mySQL pero no puedes usar PHP, para eso necesitas un servidor virtual Linux). Con lo cual esta opción quedo también descartada…

Finalmente la tercera opción era usar algo como Blogger, eso si con un dominio propio… con lo que por lo menos, tienes «algo» de independencia.


Publicado

en

por

Etiquetas: