Pecios del Mar Rojo: Ruta Norte

Un nueva foto en la cabecera, en esta ocasión un barco hundido, probablemente viajaba de noche cuando chocó contra el arrecife coralino. Uno de tantos que yacen en el Mar Rojo:

  • Algunos míticos como el británico Thistlegorm hundido durante la II Guerra Mundial en una noche de 1941. Sus 131 metros de eslora y sus 9.000 toneladas de peso, descansan en un fondo de arena en el arrecife Shaab. Su proa a 16 metros de profundidad y la popa a 31. El destino soñado de cualquier buceador.
  • A algo más de profundidad, uno 29 metros, el Duraven hundido en 1876 y descubierto de manera casual en 1977 a escasas 7 millas de Ras Mohamed, en un arrecife llamado Shaáb Mahmoud.

Teniendo en cuenta que hoy en día hay bombas en todas partes merece la pena correr el riesgo de viajar al Cairo y embarcarse en Sharm El Seikh para bucear en aquellos arrecifes y ver cosas como las que fotografiaron compañeros de viaje: Carlos Suárez y algunos otros.

Nosotros hicimos la Ruta Norte, una semana en un barco a una media de cuatro inmersiones al día, tres diurnas y una nocturna, en arrecifes impresionantes:

  • Anemone, Shark y Yolanda Reef
  • Jackson Reef
  • Thomas Reef

Un viaje inolvidable organizado por Abando Dive Travel y CPD.


Publicado

en

por

Etiquetas: