Post demasiado largos resultan intimidantes

Cuando en Sindicando correctamente tu post, hablaba de post demasiado largos, me refería a los que son de este estilo:

version recortada

Parrafos y párrafos de texto, sin casi negritas, sin imágenes… aburre sólo de verlo, y es una pena porque el contenido puede que esté muy bien (yo personalmente no lo voy a leer). Yo me pregunto si realmente los weblogs son la herramienta adecuada para publicar este tipo de textos, para algo así es más adecuado un web diseñado para la publicación de artículos, que te permita dividir el contenido en varias páginas…. y luego, tal vez, hacer un breve post reseñando lo más importante del artículo y facilitando un link hacía el texto completo.

A continuación un post, de Enrique Dans, que también podría considerarse «largo» pero que no resulta intimidante ya que lo ha estructurado de una manera muy clara. Es un post que permite perfectamente el escaneado, es decir, tras un breve vistazo sabes de qué quiere hablar el autor y te haces una idea de si te interesa o no leerlo:


Todos estos detalles de forma, que no de contenido, son muy importante y si bien es cierto que Jakob Nielsen en ocasiones es un poco rígido en sus afirmaciones, concretamente su «Alert» sobre Cómo se lee en la red, nos conviene leerla a todos: How Users Reed on the Web. Porque al fin y al cabo un blog, por muy personal que sea, lo escribimos para que otros lo lean (si no, lo llamaríamos Diario y lo guardaríamos debajo de la cama).

Technorati tags: usability, blogging


Publicado

en

por

Etiquetas: