Este post es una continuación de:
I Verificando la Utilidad de tu Web
II Control de Calidad de un Sitio Web
III Estadisticas de Utilidad de un Web
En la imagen podemos ver un claro ejemplo de lo que ocurre cuando intentamos rastrear lo que hace un usuario cuyo navegador no soporta cookies o no las tiene habilitadas (enabled). Cada una de las cosas que hace constan como si las hicieran usuarios distintos (5 pasos, 5 registros… en lugar de todos los pasos recogidos en un único registro).
Como podéis observar hemos añadido un nuevo campo a la tabla: el código de agente, de esta manera podemos saber con cuál están visitando nuestra web y distinguir a los robots de los visitantes «humanos». En este caso el agente tiene el código 202 (numeración propia) que equivale a [Mozilla/5.0 (compatible; Konqueror/3.1; Linux 2.4.22-xfs; X11)].
Hemos tenido que cambiar la manera en que rastreamos para evitar este tipo de repeticiones, no obstante hay una limitación muy difícil de salvar: Si el browser de un usuario no soporta o no tiene habilitadas las cookies, en cuanto expire su sesión no tendremos manera de re-identificarlo… al menos nosotros no sabemos cómo. En cualquier caso para el tipo de estudio que estamos haciendo aquí ese error no va a tener muchas transcendencia.