El poder de congregación de un Blog

Leo en Microsiervos acerca de sus estadísticas de Julio, algo muy relacionado con el seguimiento de visitantes a medida que estamos desarrollando y del que ya hemos hablado aquí mucho (y aun queda un poquito).

Las visitas que recibe un blog o cualquier página que utilice feeds no son cuantificables con exactitud. Cada vez que alguien lee tus feeds no siempre está solicitando el archivo XML que lo contiene y no siempre ese visitante decidirá acceder a tu web posteriormente.

Pero sinceramente creo que las visitas y las páginas vistas, salvo que vayas a vender publicidad, no es lo más importante. En última instancia lo que más importa es el poder de congregación de tu blog.

Un «blog poderoso» es aquel que es capaz de redirigir tráfico hacia otras webs, simple y llanamente. ¿Cuantas visitas puedes llevar hacia mi web simplemente por el hecho de citarme? Cien, doscientas, setecientas… ¿eres capaz de tumbarme el servidor? Eso es lo realmente importante.

El poder de algunas webs es tremendo, no hay más que ver el Efecto Slashdot, nosotros hemos hablado aquí del efecto que tuvo Google Dirson en nuestro blog, algo más modesto pero significativo. Dave Winer, en su podcast, alardea frente a Jason Calacanis de que un link suyo puede dirigir miles de visitas a un web y que por lo tanto es mejor tenerle como amigo. La combinación perfecta: muchas visitas y mucho poder de congregación… algo que ni mucho menos va siempre unido y lo mejor de todo es que ésta magnitud sí que es fácilmente cuantificable. Por la tanto, ¿Cuál es tu ratio? ¿cuántos de tus visitantes puedes llevar a otro web? Uno de dos, uno de cinco… ¡uno de cien!

Actualización (02-08-2005) – Este post continua aquí.


Publicado

en

por

Etiquetas: