Prince of Persia: La saga

Si la imagen de la izquierda no te trae recuerdos, es que eres demasiado joven o es que nunca has sido un viciado de los juegos. Yo, que me gane mi primer par de gafas a pulso jugando como un descosido al Spectrum 48K aun recuerdo lo que supuso el juego Príncipe de Persia para mi y todos mis amigos.

Se hablaba de él en todas partes: «¿Pero has atravesado ya el espejo o no?», ¡qué gráficos!, ¡qué saltos!, ¡qué trampas!… Hubo una secuela pero fue un desastre, era malísima y no gusto a casi nadie. Su digno sucesor tardaría en llegar muchos años, concretamente en el 2003 con El Principe de Persia: Las arenas de tiempo (imagen de la derecha) . Un juego estupendo disponible para PC, PS2, XBox, Gamecube, Game Boy Advance… y hasta con una versión para los teléfonos móviles (que tengo instalada en mi Motorola V600, bastante aburrida aunque a mi sobrino le encanta)nuestro héroe es más acrobático que nunca, es una especie de Lara Croft que corre por paredes, hace molinos en barras, salta, da volteretas, arrastra piedras, se cuelga de cadenas… y que siempre tiene sed. Pero lo más innovador es la posibilidad que tiene el personaje de jugar a su antojo con el tiempo: retroceder, ralentizarlo, corregir errores cometidos… un concepto realmente original.

En el 2004 llega Prince of Persia: Warrior Within, un bueno juego pero que no supone ninguna revolución, más bien puede considerarse una continuación que intenta aprovechar el tirón comercial de su predecesor, algún que otro movimiento nuevo y algunos ataques combo muy espectaculares… pero no mucho más. A finales de este año llegará Prince of Persia 3… habrá que verlo, aunque a este ritmo de publicación es difícil innovar. Me pregunto si la impaciencia y la codicia no son la causa de que sagas con tanta solera y potencial como ésta no lleguen a alcanzar el status de otras tan veneradas como la de Metal Gear Solid.

Pero más allá de todos estos datos, a mi lo que más me preocupa es que hace unos días cuando jugaba por primera vez al «Príncipe de Persia: El Alma del Guerrero» (Warrior Within) : ¡me vi obligado a elegir el nivel de principiantes para poder superar la primera fase! Esto sinceramente me asustó: ¿me estarán dejando los nuevos videojuegos atrás?. Parece evidente que mi curva de aprendizaje ha cambiado, supongo que porque me paso a veces muchos meses sin jugar a la PS2, ¿pero tanto?… ¡Es que ya no me queda ningún nivel por debajo! Eso si, en cuanto esté más curtido con el nivel principiante voy a empezar de nuevo el juego en nivel Avanzado para quitarme la espinita… esto no se va a quedar así.


Publicado

en

por

Etiquetas: