AJAX en 1998

Estoy leyendo ahora un excelente libro sobre XML que me compré hace ya bastantes años y me resulta interesante comprobar como durante todo el libro se relatan las bondades de la arquitectura de una aplicación en tres niveles: es decir AJAX.

Ajax, como señala Adaptivepath (via Infoman el blog de Rodolfo Carpintier), es una conjunción de varias tecnologías:

  • «standards-based presentation» utilizando XHTML y CSS.
  • dynamic display e interacción utilizando «the Document Object Model»
  • «data interchange» y manipulación usando XML y XSLT
  • «asynchronous data retrieval» usando XMLHttpRequest
  • y JavaScript para juntarlo todo

En Manual de XML de Charles F. Goldfarb (inventor del SGML) & Paul Prescod, publicado en 1998, se describen de esta manera las ventajas de la arquitectura de aplicación en tres niveles:

«XML proporciona a las aplicaciones Web un contenido accesible y dinámico, fácil de usar y manejar en el cliente. Además, permite la actualización del contenido sin tener que actualizar toda la interfaz de usuario. Es una característica que ahorra tiempo ya que reduce las transacciones hasta el servidor de información ya existente en el cliente

Con XML los usuarios pueden gestionar los datos vía Internet de igual forma que lo hacen en los equipos locales. Así pues, la Web se ha convertido en un medio más interactivo y operable»

Sin embargo esta conjunción de tecnologías no ha alcanzado popularidad hasta el 2005, año en el que algunos grandes han sacado proyectos como A9 o Google Suggest, que utilizan intensamente AJAX… o tal vez hasta que a alguien como a Jesse James Garrett no se le ocurrió un buen nombre.

Así que nada, no vamos a ser nosotros menos, algo tendremos que hacer en AJAX…


Publicado

en

por

Etiquetas: