Para el 2006 dado que la parte relacionada con Internet y la creación de programas de gestión, actualmente parte de Rent & Buy, S.A., ha crecido tanto veníamos planteándonos formar una tercera sociedad sólo con ese fin… pero al final lo hemos pospuesto (por no decir desistido) ¿Por qué? Principalmente por la cantidad de gastos que implica tener una sociedad.
Y no me refiero a la inversión inicial, sino a la contabilidad, las renovaciones de poderes ante notario, la presentación de cuentas anuales en el registro mercantil, las declaraciones trimestrales y anuales en Hacienda y otras muchas obligaciones varias como la adecuación a la normativa de Riesgos Laborales y de Protección de Datos… (en lo que precisamente llevo ocupado las últimas semanas).
Hoy mismo han venido a hacer la inspección anual de Riesgos Laborales (unos 1500 €/año por empresa) , pero vamos a ver… ¿qué riesgos laborales pueden existir en una oficina? Esto no es una mina, ni un obra, ni un aserradero… Aun suponiendo que existan, no son suficientemente graves para someter a todas las oficinas de España a este desembolso bajo riesgo de que te metan una multa de las que te quedas tiritando.
Otro ejemplo lo encontramos en el tema de la Protección de Datos, y aquí hablo aun con más conocimiento de causa porque hasta hice algunas prácticas en la Agencia de Protección de Datos de Madrid (APD)… Aunque no sea nuestro caso porque nosotros tenemos montado en las empresas un tinglado enorme entre programas de gestión y bases de datos de uso propio… no me parece racional que una microempresa o PYME por el mero hecho de comprarse un programa de gestión de esos que venden en el Media Market a 45 Euros y meter a su 500 clientes ya le pueda caer una multa importante si no lleva a cabo una serie de gestiones complicadas y costosas frente a APD. Y mientras tanto todo el mundo recibiendo diariamente en su correo personal cientos de emails en plan «Hello Fernando, do you need Viagra?» desde EE.UU y Amsterdam.
Al final vas sumando de aquí y de acá y otro poquito más de allí y resulta que tener una empresa supone un coste enorme frente a la Administración y teniendo en cuenta que los empresarios somos una parte importante del motor de la economía de este país ¿no debería ser todo más sencillo y menos costoso? Vamos aunque sólo sea para que podamos poner nuestro granito de arena en la creación de empleo y riqueza en este país, que falta hace.
Al menos nos quitaron el IAE…