Blogs, Google e Ingresos por publicidad


Esta es una foto de lo que hasta ahora ha sido la corta vida de mi blog, actualmente recibo una media de 500 visitas diarias… que es muy poquito o mucho, según se miré: si lo comparo con las que recibimos en ArturoSoria.com desde luego que son un mero suspiro en la red, pero hay que tener en cuenta que muchas webs no alcanzan nunca este volumen de visitas ( y menos aun tras sólo tres meses de vida).

No obstante lo que me llama la atención y me agrada comprobar es que las visitas de Google todavía no representan prácticamente nada para este blog, no es que tenga algo en contra de Google pero para mi resulta inquietante comprobar como el resto de mis webs son totalmente Googledependientes con hasta un 90% de sus visitas procediendo de esta fuente. Por tanto es un alivio comprobar que un blog puede sobrevivir sin Google.

Mi curiosidad me ha hecho ir preguntando estos días a algunos bloggers cuántas visitas recibían de Google, éstas han sido algunas de las respuestas:

  • Julio Alonso «para Xataka el porcentaje de visitantes que viene de Google es bastante superior al 50%»
  • Alvy de Microsiervos (que por cierto ayer me enteré que su empresa está al lado de la mía) respondió que «cerca del 40-50%».
  • Enrique Dans comentaba que su «tráfico desde Google es raro que supere el 15%», en parte debido a que su web no está ni ligeramente optimizada para los buscadores.
  • y Francisco Javier de …hmmm… me comentaba que un 10%, esto supongo que es una castigo por la cantidad de gatos que mata a lo largo del día.

Mi conclusión personal es que los blogs veteranos, salvo que estén mal optimizados, estarán bien posicionados en Google y obtendrán por tanto una importante cantidad de visitas de esta fuente, siempre y cuando su temática sea susceptible de ello.

Las visitas desde buscadores también son importantes

Una cosa es que a mi, en mi blog personal, me de igual cuantas visitas recibo y otra es que no haga todo lo posible para que me visiten cuanta más gente mejor. Enrique Dans en los comentarios de uno de sus post decía lo siguiente:

(…) el tráfico que viene de Google suele ser de personas que buscan un tema concreto, lo leen y se van, no de «parroquianos fieles» que es lo que le da vidilla al sitio y a mí. Yo no vivo de las visitas, como bien sabéis, no hago publicidad ni tengo pensado hacerla por el momento. No pretendo para nada hacer un desprecio a quien llegue a través de Google, es simplemente que el sitio responde a mis limitados conocimientos de html, sólo eso.

Esto venía en respuesta a un comentario mío en el que le recomendaba que cambiara el TITLE del html de sus posts para que coincidiera con el título real del post y así no apareciera en todos «El Blog de Enrique Dans», algo que:

  • se tarda cinco minutos en hacer
  • suele suponer un incremento en las visitas procedente de Google y otros buscadores
  • y además es una importante mejora en la usabilidad del web, como sabiamente afirma al respecto Jakob Nielsen

A parte de todo esto, algunos de esos despistados que llegan al blog de Enrique Dans a través de buscadores pueden terminar conociendo así su blog y convirtiéndose en suscriptores y parte de su «comunidad»… al fin y al cabo llegan a su web buscando el contenido que hay en ella. Para mi está claro que no hay ninguna buena razón para no optimizar tu web para que los buscadores la encuentren con facilidad.

Visitas desde Google y Publicidad

Enrique Dans da de lleno en el blanco relacionando visitas desde Google con ingresos publicitarios, puesto que son magnitudes estrechamente relacionadas: los visitantes que llegan a nuestro web a través de buscadores son más propensos a pulsar sobre la publicidad contextual que nuestros queridos suscriptores o «parroquianos fieles«. Es por eso que un blog como el mío, no es todavía rentable en términos de ingresos publicitarios en Adsense… al menos hasta que no empiece a recibir visitas desde buscadores.

Blogs como Xataka o Engadget, son sin embargo auténticas minas de oro: tienen muchos suscriptores y están excelentemente posicionados en los buscadores dada su popularidad. Es una fórmula que no puede fallar, salvo que la temática del blog no interese a los anunciantes y por tanto no responda bien en Adsense… que no es el caso (pero si el de otros muchos blogs y webs muy populares pero sin casi ingresos publicitarios por mucho que plaguen su web de anuncios).

No obstante no toda la publicidad en un web tiene que ir dirigida a que el visitante haga click en ella, por lo que webs no rentables en unos términos pueden serlo mucho en otros y despertar un gran interés en grandes anunciantes, este sería el caso de blogs como el de Enrique Dans. Eso si, salvo en temáticas nicho muy concretas lo que todos los anunciantes coinciden en pedir es: «mucho tráfico», «mucha audiencia» y «muchas páginas vistas».


Publicado

en

por

Etiquetas: