El problema -si puede considerarse como tal- es que es difícil conseguir suscriptores para tu blog… por lo menos aquellos de los que contabiliza CompareBlogs, es decir, lectores a través de agregadores. En TopMadrid ahora tenemos 65 suscriptores en Bloglines y Feedness, después de cuatro meses funcionando a pleno rendimiento… y en FeedBlitz otros 65 que hemos conseguido en apenas un mes… lo cual nos indica hasta que punto mucha gente debe pensar que los feeds son algo parecido a una comida china.
Los usuarios de Bloglines y Feedness o de cualquier agregador son más valiosos que un lector que se suscribe a través del e-mail. La razón principal es que los usuarios de Bloglines y Feedness (y especialmente los usuarios que disponen de perfiles públicos en Bloglines) son en muchas ocasiones también bloggers que si leen algo interesante en tu blog puede que decidan hablar a sus lectores sobre ello, promocionando tu post e indirectamente tu blog (y eso es mucho más valioso que el que hagan click en tu publicidad contextual)… Sin embargo los usuarios de Feedblitz ¿creeis que tienen blogs?
8.284 suscriptores (Bloglines y Feedness)
3.245 suscriptores públicos
1.409 suscriptores públicos únicos
[ Datos CompareBlogs – 12 feb 2006 ]
Por lo que para promocionar un nuevo blog, lo único que deben hacer es dar la bienvenida al recién incorporado desde todos y cada uno de los blogs de la red lo cual provoca decenas de trasferencias de suscriptores, si a eso unimos que algunos de sus lectores a su vez bloguea sobre el lanzamiento… pues aun más transferencia.
La conclusión a la que yo llego es que los lectores de blogs están en los blogs e intentar conseguirlos por otros medios (por ejemplo a través de Adwords) es como intentar matar moscas a cañonazos. Si a eso le unímos que los lectores de blogs son usuarios avanzados que padecen una rara enfermedad llamada Ceguera Publicitaria… nos encontramos con que promocionar un blog es difícil si no dispones del apadrinamiento de uno o varios blogs populares.
Y ahí es donde entra en juego Feedshare de Rojo, una iniciativa muy interesante pero que se queda a medio camino, ya que si quieres promocionar lo mejor es hacerlo a través de un post y no a través de un banner. Pero es que hacerlo como sería interesante es muy complicado… en cualquier caso merece la pena seguir pensando en maneras de promocionar blogs que sean efectivas porque llegado el momento ofrecer un servicio de este tipo que funcione será muy demandado… Asi que yo sigo pensando y esta visto que no soy ni mucho menos el único que piensa en como meter cosas en los feeds.