Sobre eso de no vender los posts

Que bien me ha venido el artículo que Julio Alonso ha publicado hoy: Comprando posts… cuando he empezado a leerlo no hacia ni dos minutos que había tenido una conversación relacionada con este tema con Maria José la persona responsable ahora de las esponsorizaciones.

Y es que en TopMadrid también vendemos publicidad y según vamos teniendo más visitas nos llaman más clientes y lo que quiere todo el mundo es «salir en TopMadrid», vamos en los posts y entonces toca explicarles que eso es contenido editorial y que nosotros sólo ofrecemos publicidad en la guía. O lo que es igual, que otros sin pagar puede que tengan más presencia en TopMadrid que ellos pagando… y eso cuesta entenderlo, sobre todo cuando tienes dinero de sobra.

Luego cuando ven que apareciendo en la guía como enlaces patrocinados obtienen muchísimas visitas… se quedan más contentos y por el momento todos han ido renovando.

En TopMadrid tampoco vendemos posts, en un momento estuvimos tentados de hacerlo con limitaciones: que si no lo pongo en el XML, que si lo marco como publicidad, que si no lo envío a los suscriptores por e-mail, que si cambio el fondo… Decidimos cortar por lo sano, decir no al dinero y sí a la audiencia.

En su artículo Julio entra en un tema escabroso: y si lo que yo no hago, lo hacen mis escritores sin yo saberlo. Buff! Cuanto he sufrido yo por este tema… el problema es que es algo casi imposible de controlar y muy difícil de garantizar que no pasa. Tal vez ese sea uno de los trabajos más importantes del Editor del Blog, esa figura que se supone que en los blogs no existe porque todo es libertad.

Pues claro que existe, al menos en los blogs comerciales es necesaria su existencia, lo que se publica se tiene que seguir controlando: que el formato del blog se respeta, que los enlaces se ponen bien, que se citan las fuentes, que no hay errores ortográficos garrafales y que los post se han escrito sin intereses económicos de por medio. Y si hay alguna duda: e-mail al canto y que nadie se ofenda (que se ofenden), porque es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo.

Al final es una cuestión de inculcar a los escritores el respeto por la audiencia y por el medio, y eso es algo que se consigue con mucho trabajo y con las ideas muy claras. Una de las cosas que he aprendido es que por muy liado que estés no descuides nunca la selección de los nuevos escritores, tomate tu tiempo y sopesa bien cada nuevo fichaje, al fin y al cabo ellos son el blog.


Publicado

en

por

Etiquetas: