Mis 10 blogs imprescindibles

Ahora mismo sigo la pista a cerca de 196 blogs y estoy seguro de que me sobran por lo menos unos 50… algunos bloggers simplemente no publican lo suficiente como para tener oportunidad de valorar si su contenido me aporta algo (gracias a eso probablemente mi blog se haya salvado de muchas cribas). Pese a este volumen de lectura tengo muy claro cuales son mis imprescindibles:

Loogic – Sin duda un must-have en el blogroll de cualquiera que desee estar al día de lo que se cuece en el mundo de los «negocios en la red». Javier ha demostrado ser una persona sería, constante, a la que le gusta investigar y documentarse, con una perspectiva bastante lúcida… para mi es lo más parecido al TechCrunch español.

La Pastilla Roja- Siempre me propongo investigar quién hay detrás de este blog tan bien escrito y documentado, pero al final siempre me quedo en la superficie… Me encanta este blog y he leído cosas realmente interesantes en él, de lo último que han publicado me impactó especialmente este artículo: Huir de los servicios como de la peste.

Infoman– El blog de Rodolfo Carpintier lo descubrí por casualidad, luego le perdí la pista porque cambio de emplazamiento y recientemente lo he redescubierto de nuevo. Me encanta como explica las cosas y como da su opinión de una manera respetuosa y sin soberbia alguna. Un blog muy recomendable, no conozco a Rodolfo pero parece un tio muy majo.

Error500- El blog de Antonio Ortiz es otro imprescindible -y eso que apenas llevo unos meses leyéndolo-, valoro especialmente como »se moja» en sus opiniones. Últimamente escapo de los blogs meramente descriptivos y leo con mayor detenimiento los que dan su opinión de una manera sana, supongo que es debido a que no tengo tiempo para elaborar una opinión sobre todo… así que sobre algunos temas tengo que confiar en la opinión de un reducido número de fuentes.

Martin Varsavsky - Aunque he perdido el interés personal en conocerle -simplemente porque está ya metido en todas partes y la cosa comienza a resultar un poco cansinasigo disfrutando mucho leyendo su blog, donde lo mismo habla de sus negocios, que de su familia, como de Bill Clinton o Steve Jobs… Lo que más me gusta es que Martin habla con igual sinceridad tanto de sus fracasos como de sus éxitos.

Jesús Encinar– Sólo he estado en un par de reuniones con él y la verdad es que me causó muy buena impresión. Su blog es muy interesante ya que escribe de todo lo que se le pasa por la cabeza: negocios, usabilidad, feng shui… a veces ha escrito cosas que yo tenía pendientes de escribir (probablemente mejor de lo que yo lo haría) asi que artículos suyos del estilo Cómo escribir enlaces para la web se los he re-enviado a un montón de gente.

Dilbert- Las tiras de cómicas de Dilbert intento guardarlas para los momentos del día en que estoy un poco de bajón… cuando necesito un «brake» ahí están y nunca me decepcionan. Si no entiendes el humor de Dilbert es que por suerte o por desgracia nunca has trabajado en o para una gran empresa

Microsiervos– A veces me pregunto… ¿quien estará peor de la cabeza? Nacho por escribir sobre la tipografía de las matrículas alemanas… o yo por leer ese artículo con detenimiento e interés. Los tres autores de este blog hacen un trabajo estupendo y se nota que disfrutan escribiendo… a veces deliran un poco con los números primos y el Discovery, pero siguen siendo imprescindibles.

Joel on Software– Cierto es que muchas veces no encuentro el tiempo para leer sus artículos con el detenimiento necesario, pero cuando Joel Spolsky se pone a contar sus batallitas al estilo: mi primera entrevista con Bill Gates o a hablar de programación… uno comprende el potencial de los blogs como una inmejorable herramienta para la transmisión del conocimiento.

Morito.es - El misterioso autor de este blog además de amigo es también un autodidacta en esto de los negocios en la red, entre sus cualidades está la de elegir buenos nombres de dominio (como mundohipoteca.es). Yo siempre le recomiendo que no procastine en exceso y que se centre en un único proyecto… pero sin abandonar su blog personal que para mi es un imprescindible ¿para cuando un dominio propio?.


Publicado

en

por

Etiquetas: