Meneame.net es un juego (para adultos)

Menéame no tiene nada que ver con lo que yo creía que era

Ayer, como buen nonstop que soy, estuve en una fiesta que organizó en sus casa nuestra Sandra Gallastegui con un grupo de amigos suyos de Meneame.net, todos ellos usuarios habituales de este servicio (dos de ellos administradores) entre ellos pepomolto, jorsovernet, mad_max, raska, tiolalu… entre otros.

Evidentemente el tema de conversación durante toda la cena fue The Meneame Word y en un par de horas yo saqué una importante conclusión: no tenía ni idea de lo que es Menéame (y aun no la tengo, aunque creo que me voy acercando) como probablemente tampoco tenga ni idea cualquier outsider que saque sus conclusiones tras navegar por la web durante un par de horas.

Me quedo con el resumen brillante que hizo Jordi Maré (aka jorsovernet): «Meneame es un juego» y es que lo que yo esperaba que fuera una conversación repleta de trucos para elegir las noticias con potencial para alcanzar la portada… realmente fue lo más parecido a un curso acelerado de Mus o Poker, donde las cartas son las noticias y más allá de su utilidad dentro del propio juego no tienen mayor trascendencia, o al menos no son lo que hace que todo se mueva.

Sinceramente, no me siento capacitado para resumir todo lo que pienso después de esta breve pero intensa experiencia de inmersión por lo que me limitaré a enumerar algunos elementos del juego de manera desordenada:

El conocimiento del resto de usuarios
Sobre todos los usuarios más activos y populares. Saber quién se oculta detrás de cada nick, quien presume de lo que carece, quién miente, quién dice la verdad…

Calar al personal 
Conocer su conducta y predecir sus movimientos. Existe toda una serie de roles catalogados, en los que con mayor o menor fortuna algunos usuarios terminan entrando: egocentristas, fanboy, manipuladores, autoritarios, demagógicos…

La búsqueda del Karma
La cifra del karma juega un papel importante para posicionar a todo el mundo dentro del juego, aunque me dio la impresión de que es un sistema bastante exigente donde para alcanzar una buena cifra se requiere mucha dedicación. Por otra parte el que el algoritmo sea público parece librar al sistema de muchas sospechas de «arbitrariedad». Como en los juegos de cartas las reglas están escritas.

Conocer las reglas del sistema
El spam, las noticias duplicadas (dupe), el funcionamiento del karma… Todo esos son conocimientos del sistema que algunos usuarios dominan porque se han empollado bien el wiki o incluso el código y otros, la mayoría, lo han terminado aprendiendo a fuerza de echarle horas al asunto. El hecho es que una vez que se adquieren resultan útiles para adoctrinar a los usuarios menos avanzados o incluso abofetear con ellos si la ocasión lo requiere. 

Conocer la jerga y cultura que rodea Menéame
Existe toda una serie de terminología y referencias que sólo puedes llegar a conocer si eres habitual de Meneame, con acuerdo a los años que lleves más vasto será tu conocimiento y sabrás no sólo el sentido de toda la jerga sino la historia que hay detrás de ella. Algunos de los términos son referencias hiper-geek (mundo de la informática, series, películas, libros de culto…)

El componente erótico festivo
Ya el simple nombre del servicio da pie a un amplio abanico de picardías y dobles sentidos que se convierten en aderezo del juego. Menéame no es un sitio para ligar (no creo que haya suficiente mujeres) pero la mayoría de las que hay tienen suficiente sentido del humor como para seguir el juego. Por eso a la definición de Jordi añado yo el (para adultos).

El componente puramente social
De disfrutar charlando con un gran número de usuarios y terminar seleccionando de entre ellos a un grupo más reducido con el que se disfruta charlando y leyendo sus opiniones.

En definitiva, que Menéame no tiene nada que ver con lo que yo pensaba y supongo que sigue siendo un misterio para mi.

PD – Gracias Sandra por invitarme!


Publicado

en

por

Etiquetas: