Delicious PostLinks es una pequeña herramienta que accede a tu feed público en Delicious y te genera el código para pegar en tus entradas de enlaces recomendados.
Aprovechando que hoy es el día de los Blogs, me gustaría compartir con vosotros una pequeña herramienta que he programado para crear mis posts de enlaces semanales, la he llamado Delicious PostLinks y está alojada en CompareBlogs:
¿Qué es y para qué sirve Delicious PostLinks?
Enlazar periódicamente entradas interesantes de otros blogs es un hábito muy recomendable y una práctica muy extendida entre algunos de mis bloggers favoritos: Javier de Loogic, Antonio Ortiz de Error500, J.L. Orihuela de eCuaderno, Carlos Blanco, Fernando Polo… etc.
Delicious PostLinks es una pequeña herramienta que accede a tu feed público en Delicious y te permite realizar pequeños cambios para poder publicar tu listado de enlaces recomendados en una manera fácil, rápida y sencilla.
¿Cómo funciona?
1 – El peso de todo el trabajo recae en Delicious de Yahoo!, si como yo, ya tienes cuenta perfecto! Si no tienes, necesitarás crearte una, te recomiendo que te instales el plugin para Internet Explorer o el de Firefox (que es aun mejor).
2 – Se trata de que según vayas revisando los blogs que lees, añadas a tu cuenta de Delicious los enlaces que luego te gustaría compartir con tus lectores de tu blog. Con los plugin es realmente sencillo y la única precaución que debes tener es la de guardar la URL de entrada concreta (permalink) y no la Home del blog o la URL de tu agregador.
- Eliminar enlaces que no quieras publicar: marca el checkbox de las entradas que quieras borrar, pulsa actualizar y desaparecerán (los enlaces no se borran de delicious).
- Modificar el título y la descripción de un enlace: realiza todos los cambios que necesites en las entradas y después pulsa en actualizar, puedes cambiar el título o la descripción de varios enlaces al mismo tiempo.
- Incluir el autor o el origen de la entrada: si no lo rellenas no pasa nada, algunos blogs incluyen el nombre del blog en el título de la entrada, queda mucho más claro mover esa información a su apartado correspondiente (algo que se puede hacer muy rápido seleccionando y arrastrando).
- Previsualizar como quedará el resultado.
Espero que os resulte útil y que os ayude a ahorrar mucho tiempo… ese es el objetivo.