Prediciendo qué blogs vivirán y cuáles perecerán

Hemos concluido la primera limpieza de los blogs de CompareBlogs y ya hemos iniciado la integración en nuestro CMS: el mismo que mueve TopMadrid, DolceCity y mi blog personal.

Tras revisar los 736 blogs y podcasts que estaban dados de alta en CompareBlogs (actualmente en reposo), hemos borrado todos aquellos que ya no estaban on-line o que llevaban mucho tiempo sin publicar y también hemos actualizado las direcciones de los que han movido su blog.

Teniendo en cuenta que la mayor parte de ellos se dieron de alta en el 2005 habíamos asumido que tras la limpieza nos íbamos a quedar con menos de la mitad… al final esto de bloguear se termina dejando ¿no? Pues parece que no, después de 3 años sólo hemos retirado un 10%: los blogs que en su día seleccionamos gozán en su mayoría de buena salud, algo que me ha alegrado mucho.

En una segunda fase de CompareBlogs y tras ver los rasgos comunes de aquellos blogs que han quedado en el camino, yo afinaría aun más los criterios de selección para las nuevas incorporaciones:

Blog en dominio propio: ni alojados en blogspot, ni en bitacoras, ni similares… una gran parte de los blogs que hemos retirado estaban alojados en estos CMS o estaban colocados en subcarpetas de otros dominios. La migración a un dominio propio es la evolución natural de todo blogger pertinaz. Contratar un dominio y alojamiento para tu blog es una decisión de compromiso con tu proyecto… y me parece un requisito duro pero justificado.

Cierta antigüedad: un año de actividad estaría bien, aunque creo que nos podríamos conformar con seis meses. La proporción de procastinadores y egomaníacos en la blogosfera debe ser muy alta y también las fiebres de tipo: «acabo de crear mi blog y voy a darlo de alta hasta en la sopa«. Frenemos esos impulsos iniciales para que el tiempo desgaste los ánimos de los no comprometidos.

Page Rank: Ya, ya… que el tamaño no importa. Hoy el techo de la blogosfera española se encuentra en PR6, considero que limitar la entrada a blogs con al menos PR3 no es excesivamente rígido, sólo requiere un poquito de constancia y algunos enlaces externos relevantes.

Algo de Contenido: Al inconstante se le da muy bien hacer el mejor artículo de su vida para luego una vez alcanzadas las cotas más altas de calidad abandonar el blog. Algo de contenido, digamos un mínimo de 100 entradas son de nuevo una prueba de compromiso con el proyecto. 

Blog Vivo: Aquí yo fijaría dos criterios: uno para entrar y otro para ser expulsado. Más de seis meses sin actualizar el blog es como para llamar a la grúa… y para valorar la indoniedad de un nuevo miembro yo exigiría una actualización no inferior a unas cuatro entradas mensuales, sin interrupciones excesivamente prolongadas.

Suscriptores: Si todo el mundo utilizara Feedburner sería sencillo y conveniente fijar una circulación mínima de unos 100 ó 200 suscriptores, en CompareBlogs en su día exigíamos 100 suscriptores en Bloglines (algo que puede llevar bastante tiempo conseguir dependiendo de la temática del blog). En cualquier caso, dado que es dificil aglutinar de manera automatizada el número total de suscriptores… yo reservaría este criterio para tomar decisiones en caso de duda.

Y luego claro está, se debe de disponer de cierto margen para las excepciones… aunque cuantas menos mejor.

pd - por cierto, tras aplicar estos filtros quedarían fuera todo mis mediocres oponentes del reto blogger


Publicado

en

por