TopMadrid & DolceCity: Ya estamos en Ferca…

Por fin nos mudamos a un servidor dedicado con transferencia para aburrir y libertad para instalar todos los programas que necesitemos. Un cambio imprescindible para poder seguir mejorando.

Esto de tener un blog te ayuda a poner ciertos acontecimientos en perspectiva, por ejemplo allá por julio de 2005 nos cambiamos en Arsys de un servidor virtual a un servidor ISP lo que seguía siendo un servidor compartido y hoy tres años después hemos conseguido migrar las nueve webs propias que gestionamos a un servidor dedicado PYME en FERCA.

En ese artículo ya comentaba algo de Arsys que me parecía inaceptable y es que al hacer un cambio de servidor te obligaran a tener la web caída durante 48 horas, el tiempo que tardan en propagarse las DNS… ya que primero tenías que dar de baja el dominio en tu antiguo plan y después darlo de alta en el nuevo servidor. La diferencia es que hace tres años tener la web apagada 48 horas no suponía casi ninguna perdida y hoy puede equivaler a perder en ingresos la cuota de varios meses de hosting.

En cualquier caso he de decir que a pesar de que ahora nos cambiemos estoy realmente contento con el servicio que nos ha prestado Arsys durante todos estos años.

La migración ha sido bastante sencilla y nos ha ayudado muchísimo el tener todas las cuentas de mail con Google Apps: nos hemos ahorrado tener que volver a crear mails, volver a asignar passwords, perder correos… vamos una maravilla, ya que lo único que debes hacer es asegurarte de que en el servidor de destino has replicado la estructura de DNS que apuntan los mails a los servidores de Google.

También ha sido muy útil disponer de SQLYog para pasar las bases de datos mySQL de un servidor a otro, sólo han sido un par de clicks y luego esperar unas cuantas horas. Es sin duda un `must-have´ si utilizas mySQL, además en la versión de pago dispones de ciertas PowerTools especialmente útiles como la que te permite importar una base datos Access en mySQL a través de una conexión ODBC.

Por lo demás, ahora estamos echando mano de Xenu para ir comprobando todos los cabos sueltos que seguro que nos hemos ido dejando. Es una herramienta muy eficaz que te permite introducir tu dominio y comprobar todas y cada una de las URL que enlazas -tanto internas como externas- para detectar si hay enlaces rotos, archivos no encontrados o páginas que no funcionan. Es un testeo que deberíamos hacer con mayor regularidad -al menos una vez al mes- porque la mayoría de los fallos que hemos encontrado no tienen nada que ver con la migración.

También ha sido fundamental poder disponer de acceso remoto a la máquina, es genial eso de poder tener en una de tus pantallas el escritorio de tu servidor y poder borrar un archivo o cambiar los permisos a una carpeta como si se tratara de tu propio ordenador. Esto nos ha animado a que el próximo servidor que compremos para la empresa lo instalemos en rack.

En definitiva, estos cuatro elementos y sobre todo la ayuda de David Carrero, han conseguido que la migración aunque trabajosa haya sido bastante sencilla, ahora sólo nos queda ir desmontando todo lo que tenemos en Arsys y solucionar un problema que estamos teniendo con el acceso a FTP. Con un poco de suerte, hasta nos vamos tranquilos de vacaciones.

PD – Aprovecho para agradecer a Julio Alonso que en su día me recomendó FERCA y a todos a los que estas últimas semanas os he estado interrogando pidiendo referencias 🙂


Publicado

en

por

Etiquetas: