DolceCity y TopMadrid son los dos proyectos empresariales propios de ENZO. TopMadrid se creó en el año 2000 y DolceCity cumplió hace poco su primer año de vida.
Ya en su momento comentaba lo duro que estaba resultando el despegue de DolceCity desde cero (patatero), por fin en Diciembre del año pasado superamos las 3.000 visitas diarias y nueve meses más tarde hemos roto la barrera psicológica de las 6.000 visitas en un día.
Estas cifras comparadas con las que leo por ahí, hay que reconocer que son bastante normalitas, pero por otra parte nosotros tenemos que ser conscientes del contexto:
DolceCity lo estamos lanzando en nuestro `tiempo libre´, rascando horas de desarrollo de noches, fines de semana, puentes y agostos… Todo el peso de la web esta recayendo en los escritores, que en este momentos son diez (tres en Madrid, Barcelona, Valencia y dos en Bilbao) y que estamos contentísimos con ellos porque sin casi supervisión ni ayuda por nuestra parte han conseguido pasar de 166 (1 sept de 2007) a 6.000 visitas/día en un año.
Por eso consideramos que todo lo que consigamos -hasta el momento en el que nos podamos centrar de lleno en el proyecto- es tiempo ganado.
Decisiones editoriales
Para esta nueva temporada que empezamos hemos decidido dejar de cubrir los eventos en todas las ciudades salvo en Madrid: conciertos, exposiciones, teatro…
Esta decisión fue bastante difícil porque contábamos con buenos escritores centrados al 100% en esas temática a los que les ofrecimos `reconvertirse´: algunos lo han hecho, otros lo están intentando y otros prefirieron dejar de colaborar con nosotros.
Cubrir los eventos de manera intensa era agotador y aunque en ocasiones se crean picos de tráfico muy interesantes que te ayudan a dar a conocer la web, lo cierto es que son contenidos que caducan muy rápido: como la leche.
Por otra parte nadie nace enseñado y en este año hemos aprendido que en cada ciudad los eventos son un mundo: por ejemplo en Barcelona el ocio está muy concentrado, así que una buena parte de los conciertos importantes se celebran en la Sala Bikini, la Sala Razzmatazz o en Espacio Movistar, por lo que la utilidad de nuestra web como referencia cubriendo estos temas quedaba reducida. También nos sorprendió comprobar que en Valencia es raro que las obras de teatro permanezcan en cartel más de una semana, por lo que en definitiva estábamos invirtiendo muchos recursos en cubrir temáticas que perdían valor enseguida.
Por su parte DolceCity Madrid sigue apostando por esa temática, centrándose en cultura, ocio, gastronomía y eventos… es decir, sigue siendo un spin-off de las temáticas que antes formaban parte de TopMadrid.
Tenemos que conseguir poner en funcionamiento DolceCity Sevilla, con eso concluiría la primera fase del proyecto, en la que básicamente nos habíamos propuesto conseguir «cinco puntos gordos» en el mapa de visitas.
Algo que como se puede ver vamos consiguiendo.
Seguimos trabajando, un poco lentos pero con mucha ilusión.