Mejorando el uso del móvil como herramienta de trabajo

El móvil como herramienta de trabajo puede ser realmente útil, pero también se puede convertir en una pesadilla irreconciliable con el resto de tus facetas si no lo sabes utilizar adecuadamente.

1. Compra una Blackberry (o similar) - Después de tener que abandonar un congreso sólo para re-enviar un mail importante hace un par de años, me di cuenta de que me faltaba algo… la Blackberry fue todo un descubrimiento que aun sigo aprendiendo a utilizar correctamente.

2. Si no te enteras no sufres - Si eres como yo, que lo pasas mal cuando no coges el teléfono a un cliente, te voy a contar un secreto: si no lo escuchas sonar, no sufres. Este fue un gran descubrimiento personal, me di cuenta de que en verano si volvía de la playa y veía las llamadas perdidas no me alteraba en absoluto, las devolvía y listo… uno sufre cuando escucha el teléfono sonar insistentemente y tiene que tomar la decisión de no cogerlo (a la mente le da por pensar cosas: será algo importante, habrá pasado algo…). 

3. Perfiles de llamada – Para consumar el concepto anterior te recomiendo que estudies los perfiles de llamada de tu móvil, en la Blackberry puedes hacer virguerías, aunque lo básico es configurarse algo de este estilo:

  • Disponible – Recibo todas las llamadas, a mis amigos y familiares los tengo almacenados con un tono y todos los demás contactos con otro. Los dos tonos son muy suaves, con volumen ascendente para no molestar al prójimo (algo que según mi padre es el primer, segundo y tercer mandamiento).
  • Relax - Sólo me suenan los contactos que no son del trabajo, es decir amigos y familia. El resto no me suenan, así no sufro… cuando vuelvas a estar «on» devuelve todas las llamadas y listo.
  • Silencio - Para el cine, a la hora de comer, la siesta (viva España!)…

4. Contrata llamada en espera – Es gratis e imprescindible por dos razones:

  • Hay gente que saca conclusiones absurdas si no le puedes coger el teléfono y luego te llaman en otro momento y estás comunicando (ah! asi que si está, pero a mi no me lo quiere coger…). Con la llamada en espera es raro que el teléfono te comunique asi que se acabo el problema.
  • Si estás esperando una llamada importante aunque estés hablando por teléfono puedes saber que te están llamando y recuperar la otra llamada.

5. Disponibilidad mal entendida - En el mundo laboral, basar tu valor en coger siempre el teléfono o estar pegado siempre al mail, no es una estrategia sostenible ni sana. La seriedad y formalidad consiste en responder los mails que recibes, devolver las llamadas a tus clientes en un plazo razonable y sobre todo en cumplir los compromisos en tiempo y forma.

6. No uses el ringtone por defecto de tu móvil – Aunque te guste un montón, busca otro: evitarás pegar un salto cuando suene el teléfono de tu compañero de trabajo o el señor de la mesa de al lado en el restaurante.

7. Llamadas tipo: ‘Vamos a pasar el rato’ - Es el tipo de llamada del que ya ha salido de trabajar y te llama para no aburrirse de camino a casa, parecen llamadas con trasfondo laboral pero realmente no lo son… y son bastante molestas cuando aun te quedan a ti cosas por hacer para poderte ir a casa. Aprende a identifícarlas y posponlas para un momento más adecuado para ambas partes (también intenta no hacer a lo demás lo que a ti no te gusta que te hagan: respeta el tiempo del prójimo).

Artículos relacionados que recomiendo:


Publicado

en

por