Tus copias de seguridad paso a paso: con Amazon S3 y Jungle Disk

Como automatizar tus copias de seguridad en los datacenter de Amazon S3 utilizando Jungle Disk, un estupendo programa que sólo cuesta 20$.

En la primera parte de este artículo os comentaba las ventajas de realizar tus copias de seguridad a través de Internet y depositarlas en los datacenter de Amazon S3. A continuación os explico cómo hacerlo paso a paso:

1 – Lo primero que tienes que hacer es perderle el miedo y darte de alta en Amazon S3… tranquilo, si luego no llegas a utilizar tu cuenta no te van a cobrar absolutamente nada.

2 – Después necesitarás un programa que te permita realizar copias de seguridad y almacenarlas en los servidores de Amazon S3. Hay bastantes, ya que el ecosistema que se ha creado entorno a los servicios de Amazon es asombroso.

Yo el que estoy utilizando es Jungle Disk, que por el momento me va a las mil maravillas y lo puedes probar de manera gratuita. Con este programa conseguiremos dos cosas: realizar nuestras copias de seguridad y además tener acceso a ellas como si fueran otra unidad de disco de nuestro sistema.

Esto es muy importante porque cuando te aventuras a volcar tus datos en datacenters a miles de kilómetros a través de Internet… para estar realmente tranquilo necesitas ver y entender cómo se están almacenando todos esos datos que estás enviando.

Como podéis ver, mis copias de seguridad en Amazón las he colocado en la unidad S y hay dos carpetas «backups» donde se encuentran mis archivos más actuales y «VersionArchive» que es donde van a parar todas las versiones anteriores de mis archivos una vez son sustituidas por copias más recientes.

Lo de las versiones es vital, porque imagínate que borras un registro de la base de datos y te das cuenta una semana después… lo más probable es que tu copia de seguridad ya haya replicado la base de datos sin ese dato, pero como guardas las versiones anteriores aun puedes recuperar una copia anterior al momento del borrado accidental.

3 – Con Jungle Disk por tanto puedes realizar tus copias en plan rudimentario: arrastrando tus carpetas manualmente al interior de tu unidad S3, en lugar de a un CD o un disco duro externo…

o puedes dedicarle un par de horas y dejarlo ya funcionando en modo automático con lo que podrás centrarte en otras cosas, yo te recomiendo esto último.

Por lo tanto lo primero que tienes que hacer es crear un bucket en Amazon donde almacenarás tus copias de seguridad. Un «bucket» es como un espacio reservado en sus servidores, por lo que lo primero que tendrás que decidir es si quieres crearte ese espacio en USA o en Europa: si estás en Europa se supone que accederás más rápido a los datos en los datacenter europeos, aunque es un pelín más caro.

Yo me he creado dos bucket: s3europa y s3usa. En USA hago la copia diaria de las bases de datos que inicio a las 5 de la mañana y en s3europa hago un volcado global semanal que inicio los viernes a las 8 de la tarde. Existe una buena razón para abrirte un bucket en EE.UU. como he hecho yo (a parte de ser guay) que explico más adelante.

4 – Ya tenemos nuestro bucket creado con Jungle Disk, ahora sólo tenemos que elegir qué queremos copiar (unidades locales y en red) y empezar el primer volcado, que será el que más tiempo dure ya que tenemos que subir a S3 absolutamente todos los archivos.

Como se puede ver en esta captura nosotros subimos 4,2 GB y eso nos llevó algo más de un día entero con ADSL a 3Mb (en los test de velocidad tenemos una bajada de 2.597 kbps y una subida de 267 kbps… y sí, este es el momento en el que entiendes lo que quiere decir la A de «asimétrica«).

Subir por tanto datos es 10 veces más lento que bajarlos, pero hay que tener en cuenta que en las siguientes copias de seguridad sólo se subirán aquellos ficheros que se hayan añadido o modificado, que normalmente serán una pequeña parte.

5 – Después del primer volcado, definiremos cada cuánto tiempo queremos refrescar nuestra copia de seguridad y también podremos definir algunas variables importantes: número de versiones que queremos almacenar del mismo documento, cada cuanto tiempo queremos eliminar las versiones anteriores…etc.

Como habéis visto el proceso básico es muy sencillo, yo he calculado que nos va a costar menos de 40$ al mes mantener blindados todos nuestros datos y eso con un uso intenso. Un particular podría realizar una copia semanal de sus documentos importantes y no le costaría ni 1$/mes.

6 – Por último, si llegado el momento necesitas acceder a una copia de tus datos puedes utilizar el asistente de Jungle Disk o navegar por tus unidades virtuales y recuperar tú mismo el fichero dañado. Esto dependerá del volumen: si necesitas hacer un Restore a lo bestia, mejor usa el asistente… pero si son sólo un par de ficheros, lo mejor es que los arrastres tu mismo al escritorio y les eches un vistazo antes de machacar tu copia local.

Seguridad

Nosotros en nuestras copias hemos activado la encriptación para que los archivos cuando salgan de nuestro entorno ya vayan encriptados. Esto es algo que se suma a propia seguridad de Amazon y su acceso restringido a través de la AWS Secret Key… que da para otro artículo.

 

Jungle Disk Plus

Con el servicio Jungle Disk Plus -que se contrata a parte- dispones de algunas ventajas adicionales. Para empezar: reportes por mail y en RSS, que te permiten supervisar que todas tus copias se están ejecutando correctamente y tal vez la más importante: block-level file updates, que actualmente sólo está disponible en los datacenter de Amazon en EE.UU (por eso me tuve que crear un bucket en USA).

Con block-level file updates cuando un archivo grande se modifica, sólo necesitas subir a Amazon la parte del archivo que ha cambiado en lugar del archivo entero. Esto te permite ahorrar en tu factura de Amazon y sobre todo acelerar el refresco de tus copias de seguridad: nosotros lo aplicamos a nuestro refresco diario de bases de datos.

Con Jungle Disk Plus también podrás acceder a tus archivos desde cualquier parte del mundo utilizando Web Access, que según lo que he visto no está muy desarrollado pero llegado el momento te puede sacar de una apuro.

Resumiendo…

… no lo pienses más: en un par de horas puedes dejar solucionado tu sistema de copias de seguridad a un precio muy razonable y aprender cosas nuevas.


Publicado

en

por