Una experiencia traumática y un e-mail que no te gustaría recibir

inSPOT es una web para avisar a tus ex-parejas por mail de que te han detectado una enfermedad venérea y que deberían hacerse análisis para ver si les has contagiado. La comunicación puede ser anónima

Supongo que hay poderosas razones a favor del sexo libre y la promiscuidad en general, a mi desde luego que aun sin proponérmelo se me ocurren muchas y muy buenas… no obstante hay una poderosa razón que para mi es suficiente para no ir por ahí tapando todo agujero que se me ponga a tiro: enfermedades venéreas.

Algo que yo personalmente englobo en el concepto `Higiene´ en el más amplio sentido de la palabra. Sin duda fueron mis progenitores quienes me traumatizaron con este tema y gracias a Dios no fue con una de esas bochornosas y frecuentemente torpes conversaciones que los padres suelen tener sobre sexo con sus hijos, en plan: tu madre y yo te notamos raro hijo… ¿te pasa algo? ¿es que te masturbas?
 
Por suerte o por desgracia fue algo mucho más gráfico e impactante: una visita en familia al Museo de Anatomía que se encuentra desde 1851 en el interior de la antiquísima Facultad de Medicina de Montpellier creada en el 1220.

En sus apenas 500 m2 cuenta con todo un compendio de horrores: colecciones de fetos en formol, muestrario de antiguos instrumentos ginecológicos, detalladas ilustraciones centenarias y el plato fuerte: una completísima colección de representaciones en cera de enfermedades venéreas en sus diferentes estados, tanto en hombres como en mujeres.

Creo que es sin exageración la cosa más asquerosa que he visto en vida… aun no entiendo cómo me dejaron entrar allí si no tenía ni diez años. 

Sin recrearme en los detalles permitirme recordaros que la penicilina no se descubrió hasta 1928 y que hasta la II Guerra Mundial no se produjo en masa. Coloca por tanto una enfermedad bacteriológica en un sitio calentito, oculto y sin nada que lo pare… y déjalo crecer a sus anchas, no te puedes ni imaginar lo que de ahí puede llegar a salir (yo no tengo que imaginarlo porque pude verlo reproducido en reluciente cera a escala 1:1, a todo color y en 3D). 

Traumatizante.

Todo este preludio viene a cuento de que en EE.UU. parece que el herpes genital y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) están arrasando entre la beautiful people -y algún que otro feillo- de Nueva York y otras ciudades… tanto es así que se han puesto en marcha servicios web como inSPOT a través de los cuales puedes avisar a las personas con las que has mantenido relaciones sexuales (y sí Bill Clinton, el sexo oral cuenta…) de que te han detectado una ETS y de que ellos por contacto podrían estar infectados.


 

La ventaja sobre un mail cotidiano enviado con Gmail es que puede optar por mandarlo de manera anónima… Así además de enviar una molesta noticia con cachondeito, conseguirás que cunda la paranoia en el entorno próximo del receptor.


 

Al completar el formulario (se agradecería que hubiera sido bajo SSL protocolo seguro) podrás rellenar hasta seis destinatarios y elegir en un desplegable tu enfermedad venérea: Chlamydia, Crabs and Scabies, Gonorrhea, Hepatitis A, Molluscum Contagiosum, Non-Gonococcal Urethritis (NGU), Shigella o Syphilis… De esa manera el receptor no sólo recibe el regalito en forma de e-card, además dispone de unos útiles enlaces que le permiten documentarse al respecto. 

Todo muy `convenient´ que se suele decir en inglés.

Así que ya sabes, la vida es muy corta para andarse con rodeos… pero no tanto como para ni siquiera pedir la dirección de correo electrónico.

Vía | DailyCandy


Publicado

en

por

Etiquetas: