Por la mañana escapada fugaz a las oficinas de 11870 para charlar con Nacho Puell y por la noche me acoplo por cortesía de Sandra en la fiesta Menéame «one more time»…
El taxi me deja a unos 50 metro de la puerta, distancia suficiente para llegar calado hasta los huesos, en Madrid llueve a cántaros. Saludo a Jorge Tercero, uno de los cracks de la informática que trabajan en el proyecto -se me escapa David Calavera, que anda fuera de la oficina y a quien ya conoceré en la Conferencia Rails 2008- y entro con Nacho Puell a la original sala de reuniones decorada con marcianitos. En un ordenador con Ubuntu me cuenta las novedades de la página y el modelo de negocio sobre el que ya están trabajando y facturando. Me encanta… tardaré varios días en asimilar toda la información recibida.
Como siempre aprovecho para pedirle su opinión sobre el lugar que ocupan páginas como DolceCity y TopMadrid en toda está Internet Local que está fermentando ahora con webs como Salir.com, LaNetro, Qype y evidentemente 11870, proyecto por el que siento una especial debilidad.
Aquí nadie tiene una bola para ver el futuro o nos dedicaríamos a comprar acciones en bolsa… el emprendedor al final tiene que apostar por algo y creer en ello, porque eso forma parte del liderazgo, pero aquí nadie ha recibido una guía con los pasos que se han de seguir hacia el `éxito´ (en el más amplio sentido de la palabra)… me recuerda a la mítica serie de nuestra infancia «El gran héroe americano» donde Ralph recibía un traje fabuloso cargado de super-poderes pero sin libro de instrucciones.
He de reconocer que la cena no fue tan didáctica como la anterior… se pasó directamente al ocio puro (los de jorso y pepo) y duro; supongo que de alguna manera algunos asistentes se sentían algo intimidados a la hora de exponer sus teorías sobre una herramienta con sus creadores presentes sentados a la mesa. Estos mismos confiesan que muchas de las claves del proyecto se idearon sin ningún tipo de proyección en plan «vamos a hacer esto que puede ser divertido». Volvemos al concepto de humildad (Jesús Encinar es otro buen ejemplo de ello), aparquemos a los gurús y demos paso a la gente que no tiene reparos en reconocer que el azar y la suerte a veces juegan una importante baza…
No obstante los proyectos que terminan saliendo adelante suelen venir acompañados de ciertas constantes: trabajo, persistencia, mucha ilusión, atrevida locura y el no tener miedo a cambiar de estrategia si las circunstancias lo requieren.
Terminamos confirmando el parecido razonable entre Ricardo Galli aka Perl y el actor-cantautor Andreu Rifé (a quien hemos visto recientemente interpretando a Andrés en No me pidas que te bese porque te besaré)
Lo dicho: un día interesante.