El pasado miércoles 19 de noviembre llegaba la NXE, la esperadísima actualización de Xbox 360 que incorpora un panel mucho más atractivo, avatares y otras novedades como el alquiler de películas.
Hay que reconocer que Microsoft lo está haciendo muy bien, desde que me pasé de PlayStation a Xbox360 todo han sido buenas experiencias.
El día 19 se produjo una actualización de software masiva de consolas en todo el mundo: ¿algún fallo? ¿descargas lentas? ¿consolas bloqueadas? No, todo funcionó a la perfección y NXE (New Xbox Experience) se distribuyó sin problemas, todos mis contactos parecen haberse conseguido actualizar sin esfuerzo.
Esto demuestra que uno de los grandes retos del software de Microsoft, especialmente de sus sistemas operativos, sigue siendo lidiar con las miles de combinaciones de hardware que se pueden encontrar en un ordenador de escritorio: una vez reducida toda esa variedad, como ocurre en el entorno de sus propias consolas, la dificultad se reduce y el resultado es óptimo.
También se incorpora la posibilidad de alquilar películas con un precio entorno a los 3 euros (250 microsoft points) y un euro más para las versiones en HD. Las películas puedes mantenerlas durante 24 horas una vez comienzas a verlas, teniendo en cuenta que hay que descargarlas previamente se agradece que te dejen 14 días para iniciar la visualización desde el momento en que se completa la descarga.
Cierto es que en nuestro país de eMule y Torrent la gente no va a salir corriendo a comprar la Xbox 360 para ver películas, pero siempre hay un público que cuando quiere ver una película tranquilamente lo quiere hacer sin complicaciones y 3 euros, aun en crisis, no es dinero.
El ecosistema Xbox360 va a empezar y terminar en la consola, pronto no tendrás que ir a la tienda a comprarte el último juego: todo se hará desde casa, actualmente sólo te puedes descargar los minijuegos del bazar y demos de `títulos comerciales´… pero todo llegará.
La mutación de la consola ha comenzado y es un proceso imparable: progresivamente deja de ser un juguete para niños y se va convirtiendo en un «electrodoméstico de ocio y entretenimiento familiar» -el sueño de Shigeru Miyamoto se cumple- nos adentramos en terrenos nuevos y repletos de sorpresas.
Cierto es que de la mano de Microsoft todo se hace pasando por caja: 60 euros al año por tu cuenta Xbox Live para jugar on-line, 3 euros por una película, 1 euro por descargarte trucos para tus juegos y seguro que pronto pondrán a la venta ropa y complementos exclusivos para nuestros avatares, como en Second Life… pero sinceramente si todo funciona tan bien como hasta el momento, a mi no me importa pagar.
Xbox360, jump in! (desde 179,99 euros)