Activity Report CloudFront: por el momento me lo puedo permitir

El coste es pequeño, sobre todo porque no pagas cuotas de alta… pero tampoco es como para tirar la casa por la ventana: como se te dispare el consumo te puedes llevar un buen susto con la factura.

A continuación una captura de mi Amazon Activity Report con el detalle de lo que por el momento me está costando compartir mi super video sobre Gears of War 2 alojado en Amazon S3 que muestro a través de CloudFront.

Teniendo en cuenta que ocupa 27 Mb y que llevo consumidos 0.8656 GB… o lo que es igual 885 Mb, el video se habrá reproducido según esto aproximadamente unas 25 veces completo y sin embargo hay contabilizadas 55 requests (por lo que un 50% de las personas lo dejaron a medias): la cifra es coherente con las 114 paginas vistas de la páginas que contiene el video.

Ponte que en lugar de tan poco el video su hubiera visualizado 4.773 veces como aquel que subí a YouTube con fragmentos de Manhattan de Woody Allen, estaríamos hablando de 100 veces más, es decir unos 17 $… que ya empieza a ser dinerillo. Claro está que el video lo he subido a propósito con mucho peso, lo podría haber comprimido mucho más como hacen en YouTube.Aclaro que los 1,88 $ que llevo gastados este mes en S3 (Amazon Simple Storage Service) corresponden a las copias de seguridad que realizo a diario con Jungle Disk… sólo unos pocos céntimos deben corresponder a la subida de las 27 Mb del video.

Lo que está claro es que trabajar con ficheros grandes y mucho tráfico sigue siendo costoso, sobre todo si los quieres compartir a alta velocidad y con baja latencia. Para los que no somos muy pijos lo más barato sigue siendo YouTube y este tipo de pruebas nos permite hacernos una idea del coste que debe implicar mantener una web de este tipo.

Le pase el link de mi artículo a Albert Blanch que sabe un montón sobre CDNs (y casi todo) y estos fueron algunos de los aspectos positivos que destacó:


Muy interesante el servicio.
– Tiene un precio mucho más económico que el resto de CDNs que he consultado.
– Como comentas en el blog, la latencia es muy baja a pesar de no contar con un nodo en España. Los nodos en Europa están en Amsterdam, Dublin, Frankfurt y Londres (creo que este último es el que sirve las peticiones originadas en España).
– Podemos usar un subdominio propio a través de una entrada CNAME en nuestro DNS. Hasta 10 subdominios podemos asignar a cada distribución.


Publicado

en

por