Aprovecho cuatro clips de información de varias fuentes para exponer algunas reflexiones sobre el futuro de la publicación y generación de contenido.
The medium is the message. This is merely to say that the personal and social consequences of any medium – that is, of any extension of ourselves – result from the new scale that is introduced into our affairs by each extension of ourselves, or by any new technology.
El mensaje ya no es el medio, el mensaje es la marca.
Pedro J. Ramírez
Lo que me hizo acordarme de mi post quiero marcas y no blogs que publiqué hace unas semanas. El director de El Mundo dejaba otras reflexiones:
La marca es el mensaje porque el soporte ya no es el medio. Es la marca la que desarrolla los atributos ideológico y estéticos que determinan la relación de confianza con los lectores (…) Lo importante es saber cómo atraer a los lectores.
Pedro J. Ramirez
Por último Erick Schonfeld, anunciaba hace unos días que habían sobrepasado la barrera de los 10.000 posts publicados en TechCrunch desde el lanzamiento del blog en Junio de 2005. Una cifra que Microsiervos superaba el 19 de agosto de este año, a razón de unas 2.000 anotaciones por año en sus cinco años de vida.
- A continuación unas cuantas reflexiones personales en la segunda parte »
P.D. – Me sorprendió que TechCrunch con lo mucho que actualizan y lo famosos que son… sólo llevaran 10.000 entradas publicadas, hice una consulta en nuestro CMS y resulta que TopMadrid que se creó en el 2000 pero no estrenó su blog hasta el 30 de octubre de 2005 lleva publicadas 2.558 entradas hasta la fecha y DolceCity que cumplió hace unos meses su primer año de vida ya lleva 5.913 entradas entre Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao y Sevilla. En total cerca de 8.500 entradas publicadas en los dos proyectos.