Cifras de tráfico de Microsiervos, usuarios únicos y páginas vistas. Fórmulas de autopromo para redirección de tráfico hacia los nuevos canales temáticos.
Seguimiento estadístico y auditoria de tráfico
Una de las característica de Microsiervos es que siempre han sido muy transparentes con el tráfico de su web, éste se puede seguir consultando libremente en StatCounter y todos los meses publican un post con el resumen mensual a partir de sus datos en Google Analytics y algunas otras fuentes.
A parte todas las webs que se incorporaron a Social Media llevan un seguimiento de sus estadísticas a través de Market Intelligence de NIELSEN//NetRatings, en noviembre 2008 con acuerdo a esta fuente rondaban el millón de usuarios únicos (940.000 mil) y casi alcanzaban los 4 millones de páginas vistas (3,78).
La medición de Nielsen suele ser mucho más estricta que la de otros sistemas estadísticos tipo Google Analytics y de ahí las pequeñas diferencias con los datos que puedan publicar en su blog.
Esta claro que si pretendes explotar comercialmente el tráfico de tu web necesitas auditarlo de manera fiable y pública.
Redirección de tráfico a los distintos canales
Cuando una web importante crea un subcanal temático una de sus principales obsesiones es la de conseguir que la vasta audiencia adicta a tu canal principal interesada en la temática del «spin-off» se convierta en lector habitual del nuevo canal.
Microsiervos esto intenta conseguirlo de varias maneras:
Anunciando la creación de cada canal en microsiervos.com (lo que supone comunicarlo a casi 90.000 fieles suscriptores).- Compartiendo una cabecera que hace las veces de menú de navegación con enlaces a las Home de todos los canales.
- Incluyendo un pie final en microsiervos.com con «Enlaces a otras áreas temáticas microsiervas», en las que se muestra el logotipo y las tres últimas entradas de cada blog.
- Publicando periódicamente la «Semana de imágenes» con un collage de thumbs que enlazan con entradas de todos los canales (similar a lo que nosotros hacíamos hace tiempo en TopMadrid con feedpics y a lo que lleva años haciendo Engadget) y enlaces directos a todos los canales y sus feeds RSS.
- También en su momento hicieron posts del tipo «La semana en Ecología Microsiervos«.
También resulta curioso que si bien en la web madre deshabilitaron en su día los comentarios estos se encuentren activos en el resto de canales donde probablemente al haber menos tráfico son algo más sencillos de gobernar: esto se convierte en otro aliciente más para que los lectores habituales visiten las nuevas areas temáticas de microsiervos y se dejen oir.
- continúa en: Microsiervos, publicidad comercial y tarifas »