Los navegadores almacenan en su caché copias de las imágenes, archivos multimedia y páginas webs que hemos visitado, para que si las volvemos a visitar poder mostrarnoslas con mayor rapidez…
El problema está en que algunas webs cambian mucho y puede que nuestro navegador por intentar mostrar la página con mayor rápidez nos esté mostrando una versión desactualizada.
Pulsando Ctrl + F5 podremos forzar un refresco total de la página.
En cualquier caso, el tema de el caché web antes era más importante que ahora ya que nos conectábamos a Internet a través de modem, iba lento a más no poder y en ocasiones pagabas por la cantidad de datos que subías y bajabas: vamos que te interesaba ahorrar cuanto más mejor por rápidez y precio (muy parecido al robo que hoy es conectarse a Internet a través del móvil).
Ahora con ADSL, banda ancha y tarifas planas la caché si nos origina problemas podemos desactivarla sin muchas preocupaciones. En Internet Explorer esto se hace accediendo en el menú a Herramientas -> Opciones de Internet:
En este artículo Things Caches Do podemos ver una explicación algo más detallada del funcionamiento exacto de el caché web (o la caché de toda la vida).