A diferencia de otros libros, los manuales de informática caducan como los yogures… llega un momento en que ya no te sirven para nada, salvo para montar un museo.
Les tengo mucho cariño a estos libros porque en su día me los empollaba de «cabo a rabo»: concretamente el de Windows NT y 98 con cerca de mil páginas cada uno me los peiné enteritos: lo cual a parte de mucha satisfacción personal y muchos conocimientos que no sabes que tienes hasta que los necesitas… también tiene su lado negativo.
No obstante, llegado el momento hay que asumir que estos libros han perdido casi toda su utilidad, aunque tienen cierto valor histórico.
Con ellos entendemos como el revolucionario Windows 95 con el que Windows se convertía en el Sistema Operativo de nuestra máquina y dejaba de ser un mero Interface Gráfico (GUI) ejecutable a partir de MS-DOS (¿os acordáis cuando cargábamos DOS y luego tecleábamos c:>win.exe para que se cargara el Windows 3.0?… los más avispados modificaba en autoexec.bat para que esta ejecución fuera automática, siempre y cuando tuvieras disco duro)
… ese Windows 95 que evolucionó en un bastante decente Windows 98 (sobre todo en su versión Windows 98 SE Second Edition) y que terminaría degenerando en la abominación del Windows Me (Millennium Edition) que no había por donde agarrarlo.
Todo ello en el entorno doméstico porque en el corporativo usábamos Windows NT, en su versión Workstation para los ordenadores de escritorio o Windows NT Sever para los servidores, mucho más robusto, que muchos adoraban lo que ancló el salto hacia Windows 2000 Professional/Server que no fue masivo. Finalmente sería esta rama, la corporativa la que perduraría en el tiempo… aunque en el gráfico se represente como una fusión lo cierto es que Windows Me se desechó y Windows XP proviene del kernel de NT.
Windows XP ha sido un sistema operativo maravilloso y Vista no ha estado a la altura para sucederlo, aunque yo uso Vista en su versión 64bits y me funciona perfectamente lo cierto es que la gente esperaba más, se necesita algo excepcional para desbancar a XP… hoy parece que Microsoft ha decido no seguir haciéndole el boca a boca a un muerto y va hacer borrón y cuenta nueva: pierde la batalla de Vista para intentar ganar la guerra con Windows 7.
En mi opinión Windows 98 fué para Windows 95 lo que hoy es Vista para Windows XP -un paso intermedio que no terminó de calar- la gente no cambiaba de ordenador para pasarse al 98 y en ocasiones seguía pidiendo que el ordenador nuevo se lo sirvieran con Windows 95 OEM (por otra parte comparar Vista con Me es desproporcionado).
Me encantan estas cosas y la historia de Microsoft Office es igualmente apasionante.