El próximo mes termina El Reto Blogger y con ello mi compromiso moral de escribir cuatro entradas a la semana. Después del reto ¿qué hago? ¿levanto el pie del acelerador?
El Morito ya me ha comentado que tras el reto va escribir mucho menos en su blog personal y más en MundoHipoteca y GanarPelas… yo por mi parte no lo tengo del todo claro, creo que torturaros con cuatro posts semanales es demasiado para mi y para vosotros: ¿qué pensáis?
Personalmente algunos blogs como el de Rodolfo Carpintier los disfrutaba más cuando sólo escribía una o a lo sumo dos entradas a la semana y supongo que me pasaría lo mismo si Jesús Encinar o Julio Alonso empezaran a publicar todos los días, ya que son blogs que suelo leer siempre y espero de ellos actualizaciones escasas pero casi siempre interesantes.
Por otra parte hay blogs como Error500, Digital Inspiration o Loogic que publican casi a diario y que no me molesta, porque siempre ha sido a si y me suscribi por e-mail a sabiendas de ello. En Loogic hay muchas entradas que leo sólo el título pero los posts de opinión (aquellos normalmente sin imágenes) suelo leerlos siempre porque son mis preferidos.
Con TopMadrid y DolceCity he notado que ocurre algo similar, mandamos cinco emails a la semana de lunes a viernes a eso de las 12:00 todos los días laborables, en sábados, domingos y festivos no mandamos boletín, ni actualizamos la página. He notado que si algún día Feedburner manda por error un e-mail en sábado o domingo, en las siguientes horas se desapuntan algunos suscriptores: debe ser que el subconsciente detecta el cambio en la pauta y en el consciente emerge algo asi como «esta gente son un poco pesados, ¿no?… unsubscribe».
Cuando me apetezca escribir más lo haré en Ninja donde hablamos de temas de economía con sentido del humor que también me interesan y además al ser un «blog colaborativo» donde participan otros cuatro ninjas, el concepto es más divertido y amplio… además llegado el momento se podría explotar mejor (digamos que Ninja es como mi Microsiervos aunque no tengan nada que ver sus temáticas).