Me da la impresión de que Internet democratiza la desigualdades y eso confunde al personal, un par de golpes de tecla separan al que no ha hecho todavía nada con el que ya ha recorrido un largo camino
Antes esos mundos estaban mucho más separados, los «grandes» viven en otros barrios, aparecen en periodicos donde a ti sólo te nombrarían si te prendieras fuego en plena Gran Vía o salen en las entrevistas y pogramas de la tele (sic)…
Hay gente que nace siendo ya alguien, pero en general sobre todo la gente que yo admiro son alguien porque han hecho algo… Primero han hecho y luego han sido, y en Internet uno puede caer en la trampa de intentar «simplemente ser» sin haber hecho nada antes.
Parece que simplemente estando ya han conseguido algo o se han acercado más.
Hay que hacer cosas, no nos confundamos (no te confundas Fer)
Parafraseando un twit de hoy en @marcapersonal «No necesitas ser grande para hacer cosas, pero necesitas hacer cosas para ser grande»