Comunicación Síncrona vs Comunicación Asíncrona (3/3)

Llega el turno de la mensajería instantánea Messeger, Gtalk, Facebook Chat…

« inicio del artículo

La mensajería instantánea (Messenger o Gtalk) son medios síncronos pero no son tan intrusivos como el teléfono porque normalmente te permiten seguir haciendo otras cosas mientras que chateas… yo en el trabajo los utilizo para enviar mensajes cortos del tipo: «Recuerda que te deje el sobre en tu mesa para mandarlo hoy» o «Que no se nos olvide revisar esta tarde el contrato«. Con esto evito la ruptura de ritmo que implica una llamada -aunque sea a una extensión en la empresa- no obstante si no recibiera en un tiempo razonable una confirmación del tipo «ok» o «recibido»… tendría que llamar, mandar un e-mail o volver a enviar por IM un «¿estás ahí?», porque existen muchas posibilidades de que si el receptor no está presente tu mensaje no le llegue nunca o se pierda entre otras ventanas.

Como empresario la parte que no me gusta de usar el Messenger en la empresa es que la gente se termina añadiendo a sus amigos y luego (muchos) no consiguen estar a lo que tienen que estar. Por ejemplo mi amigo Pablo tiene un «problema» –ha sido bendecido con el Don de la popularidad– es un tío que a casi todo el mundo le cae bien, asi que sus cuentas de IM se le van saturando de amigos hasta que llega un momento en que ya no puede utilizarlas porque al instante que se conecta empieza a recibir mensajitos… antes usaba Messenger y tuvo que mudarse a Gtalk y seguro que pronto ya no podrá utilizar tampoco esa cuenta.

Conocí a alguien que le pasaba algo parecido pero más extremo con el móvil: era tan «popular» que le estaban llamando constantemente… entre otras muchas razones porque intercambiaba el número de móvil con todo el mundo (luego entendí que era un supernodo de esos de los que hablaba Albert-László Barabási en su libro Linked), aunque a esta persona su propia popularidad llegaba un momento que la desbordaba y en cierta manera atormentaba… asi que de vez en cuando tenía que desconectar por largos periodos el móvil e incluso llegaba a plantearse cambiar de número (y volver a empezar).

Tras este pequeño inciso vuelvo con lo mío, según mi opinión resulta bastante molesto que alguien intente chatear contigo cuando tú estás en modo asíncrono, por ejemplo yo me he pasado varias horas estudiando la red social Facebook y tuve que desconectar el chat para que no me molestaran.

Un buen complemento al e-mail como solución de comunicación corporativa puede estar en algo al estilo Yammer, donde dispones de un canal asíncrono al estilo Twitter exclusivo para los miembros de tu empresa, identificados como aquellos que disponen de una cuenta con tu dominio (@enzo.es, @ryb.es…). Por lo que llevo investigado me está gustando y me planteo que en la empresa sustituya al Messenger.

Supongo que me he dejado alguno, pero al menos me he quedado a gusto.

PD – por suerte mi blog es totalmente asíncrono,
vosotros decidís cuando leerlo o incluso si leerlo.


Publicado

en

por