Mahalo Answers on Twitter: alucinado me he quedado!

En su boletín Jason Calacanis anuncia una nueva funcionalidad en test de Mahalo Answers: la posibilidad de poder enviar preguntas a través de Twitter y de ser respondido por el mismo medio.

Ya he comentado que estoy disfrutando mucho con Twitter y hoy me he dado cuenta de un uso de esta potente herramienta que a mi nunca se me habría ocurrido y que me hace entender el porqué algunos hablan de que el «mercado de las búsquedas de Google» tiene motivos para sentirse amenazado.El funcionamiento es sencillo, envías tu pregunta a través de Twitter al usuario @answers, la pregunta se procesa y es respondida por la comunidad de Mahalo Answers… al que mejor y más rápido responda la pregunta están probando a pagarle una propina en forma de «dolar Mahalo», una moneda virtual que puede ser cambiada por dólares reales. Calacanis habla de que alguien podría sacarse de 100 a 300 $/mes respondiendo 10 ó 20 preguntas al día «(which is *exactly* how Weblogs, Inc. started out: folks making $100-300 bucks a month turned into folks making $500 to $2,500 a month)«.

Como podéis ver en la captura sin necesidad de entrar en la web he recibido una contestación casi inmediata por un humano y bastante buena, aunque me hubiera gustado alguna respuesta más. Esta pregunta queda almacenada en Mahalo en una página bastante depurada a nivel de SEO… ¿os imagináis los miles de páginas que se terminan creando a lo largo de un día con un contenido bastante aceptable?



Me surgen muchas dudas sobre la escalabilidad de un sistema de este estilo y sobre si será rentable o no para Mahalo
, pero desde luego que de momento me ha sorprendido por el uso tan inteligente que hace de Twitter y su utilidad desde un dispositivo móvil.


Publicado

en

por