Un blog no limitado al ámbito personal -lo que empieza desde su propio nombre- puede llegar a ser una marca… y al igual que las personas hacen lifestreaming las marcas pueden hacer brandstreaming.
Puedes ver un ejemplo en @alt1040:
O al otro lado del atlántico en @boingboing:
Configurar Twitterfeed es muy sencillo, aquí un ejemplo:
En mi caso, como mi blog es totalmente personal puedo tenerlo todo unificado en mi cuenta de Twitter @fermatrix, pero hemos creado cuentas en Twitter para todos nuestros blogs colectivos: @topmadrid, @dolcecity (madrid, bcn, valencia, sevilla y bilbao), @sabioninja y @yocrezco.
El contenido automático puede ser la base, ya sólo con eso a mucha gente puede interesarle suscribirse, luego todo se puede aderezar con otro tipo de actualizaciones convirtiendo Twitter en otro canal de cominicación, como hacen en @gurusblog:
A mi personalmente esta forma de seguir algunos pocos blogs me gusta, porque recibo el título y si me llama la atención pulso en el enlace… y visto los followers que tienen muchos de estos twitters no soy el único.