Un experimento: sustituir mi acceso directo a Gmail por un enlace acortado de bit.ly, para así poder contabilizar el número de veces que a lo largo del día consulto el e-mail.
Como puede que ya sepáis bit.ly es un acortador de URLs muy enfocado al usuario de Twitter, como tinyurl.com pero que además te ofrece una estadísticas bastante detalladas del número de clicks que reciben tus enlaces acortados (conocí este servicio gracias a un interesante artículo de Juan Luis Hortelano sobre él: Bit.ly, como levantar un par de millones mejorando una idea “tonta” y sin modelo de negocio aparente).
El objetivo es intentar reducir el número de veces que al día consulto el e-mail, es decir: sustituir aperturas frecuentes para gestionar dos o tres e-mails, por aperturas más espaciadas para gestionar más mails de golpe. Algo que es muy dificil de conseguir si no dispones de una forma de controlar tus progresos, de ahí el uso de bit.ly.
Este ha sido mi gráfico de uso en los últimos días:
Como podréis ver he conseguido moderarme un poco y pasar a consultar el e-mail sólo 12 veces al día… en lugar de las más de 20 veces con las que empecé el experimento. Por cierto antes de que os escandalicéis he de advertiros que yo recibo muchos correos a lo largo del día, asi que aun abriendo doce veces el mail siempre hay algo que contestar, leer o re-enviar… aun así me gustaría seguir reduciendo estos clicks hasta que se queden en unas 6 ó 7 accesos a la bandeja de entrada al día.
Comparto con vosotros algunos trucos que he utilizado para moderarme, antes de lo cuales estoy seguro de que consultaba el mail más de 40 veces al día:
- Desconectar todos los notifiers de correo (Google Talk y otros widgets)
- Quitarme el correo de una pestaña del navegador (lo tuve asi mucho tiempo).
- Eliminar el acceso directo al correo de mi página de inicio en iGoogle (Netvibes o lo que tu uses)
- Crearme un acceso directo independiente hacia el correo en la barra de menú de accesos rápido y colocarlo en el lado opuesto al de mi explorador habitual.
Como véis todo va encaminado a esconder el acceso al e-mail para reducir la consulta compulsiva y el click tonto, eso que te hace abrir el e-mail y como siempre hay algo nuevo… empezar a gestionarlo.
¿Os animáis a hacer vosotros el mismo experimento?
Entradas relacionadas:
Cómo escribir e-mails que la gente lea Voy a intentar ser claro: la gente no tiene un interés especial en leer tus correos electrónicos, lo siento pero el mundo no gira entorno a ti y cuanto antes te des cuenta mejor… |
|
El e-mail me hace perder demasiado tiempo Mi relación con el e-mail atraviesa malos momentos, por una parte es imprescindible para desarrollar mi trabajo… pero por otra me hace perder mucho tiempo, yo diría que más del necesario… |
|
Gestionando MUCHOS correos con Gmail Casi 2Gb de correo en menos de seis meses, guauuu! Un nuevo record… no había gestionado tanto correo electrónico en mi vida, calculo que en mis dos cuentas un mal día puedo recibir unos 150 correos (más los que yo envío).Me consta que eso no es nada com… |