Comparto con vosotros dos cosas curiosas que me han pasado utilizando Twitter, por cierto: te recuerdo que me puedes seguir, soy @fermatrix
Antes de nada…
Llevo ya más de un mes usando Twitter y hoy mismo he alcanzado las 400 updates, si quieres puedes seguirme…
En Twitter, además de avisar cuando actualizo mi blog, intento publicar enlaces interesantes que me voy encontrando, noticias relevantes y alguna que otra reflexión. Suelo actualizarlo unas cinco ó seis veces al día.
Primera Cosa Curiosa
Escribo comentando que la nueva Google Toolbar no permite destacar en fosforito las palabras que estabas buscando y enlazo con el foro donde otros usuarios se quejan de la retirada de esta funcionalidad:
Responde Brian Rose Customer service rep en Google:
Segunda Cosa Curiosa
Escribo un post en mi blog sobre las newsletter de Infojobs y envío este reclamo por Twitter:
Partiendo de que no soy ningún Michael Arrington, es decir que mis comentarios no dejan de ser opiniones personales que comparto con vosotros… claramente el mérito de esto se debe al medio: Twitter.También hay que subrayar que apenas tengo un centenar de followers y que estos contactos (@brianrose y @cerkdti) no me seguían activamente, por lo que el twit probablemente lo hayan localizada a través del seguimiento de palabras clave.
Twitter se convierte así en un medio proactivo de atención al cliente: yo no he llamado a ningún teléfono ni he mandado ningún e-mail, simplemente he lanzado un mensaje al aire y este ha terminado llegando a su destino.
Me resulta muy curioso, si bien puede que todo sea debido a que Twitter todavía no está saturado y aun habiéndome iniciado tarde aun pertenezco a la última ola de los «early adopters»…. cuando el medio se masifique supongo que estas cosas dejarán de ser habituales.