2009 el año en que di de baja mi plan de datos para el móvil

Inicio una desintoxicación de conectividad para mejorar mi salud mental y física. Comienzo por dar de baja mi plan de datos en el móvil y mi ADSL en casa.

Dejálos que hablen, Diego. Vos llegaste a lo más alto, donde hacía un frío de la puta madre y hoy todos quieren hablar del frío con vos.

Jorge Valdano hablando con Maradona

Eso de ser un aprendiz-de-early-adopter tiene sus ventajas, no sólo para conocer el futuro tecnológico antes que la gran mayoría (también llamada the pile of bodies) sino también para darse cuenta de cuándo ese posible futuro puede llegar a empeorar nuestra calidad de vida, en lugar de mejorarla.

Al menos esa ha sido mi experiencia, haciendo balance «estar siempre conectado» con un móvil con plan de datos que me permite comprobar el e-mail allá donde quiera me ha traído más desventajas que ventajas. Me cuesta más dormir, me cuesta más desconectar del trabajo y como consecuencia de todo ello creo que pierdo creatividad y en general soy menos eficiente.

Hablo desde el «yo», lo que me pasa a mí no tiene porque pasarle al resto… aunque lo cierto es que casi toda la gente con la que he tratado el tema parece haber adquirido los mismos malos hábitos:

  • comprobar el mail a altas horas de la noche (incluso justo antes de acostarse).
  • mirar el mail nada más levantarse (incluso antes de la ducha).
  • revisar el e-mail cuando no viene a cuento, como una abstracción del momento presente (estoy cenando con los amigos, me evado en un momento determinado y miro el mail).
  • comprobar el mail cuando se coge el móvil para hacer otra cosa, por ejemplo conectar el despertador o llamar a alguien.

La verdad, es que ahora que escribo sobre ello suena algo enfermizo casi compulsivo, probablemente no es muy inteligente escribir sobre estas cosas, pero me preocupa identificar estas mismas conductas en niños y adolescentes que ahora van eternamente pegados a sus móviles, nintendos DS y demás.

What you call love was invented by guys like me, to sell nylons. You’re born alone and you die alone and this world just drops a bunch of rules on top of you to make you forget those facts. But I never forget. I’m living like there’s no tomorrow, because there isn’t one.

Don Draper en la serie MAD MEN

«Lo que Ud. llama amor lo inventaron hombres como yo para vender más medias». Añado esta cita de la inmejorable serie Mad Men para poner de relieve que los planes de datos, el ADSL doméstica y todo lo necesario para conseguir la «conectividad al 100%» es un gran negocio, por lo que no podemos esperar que el vendedor nos vaya a ayudar a ponerle límites a esta nueva moda.

Todos nos van a intentar convencer de que debemos estar siempre conectados porque ese es el futuro y que si no estamos en esa onda, nos quedaremos atrás, seremos menos competitivos, fracasaremos. Vendernos eso es parte de su negocio y podemos esperar que lo hagan bien.

Y yo no sé si eso es cierto o no, yo sólo sé que he estado ahí «y hacia un frío de la puta madre» y que tal vez, gracias a que aun pertenezco a una generación que en su infancia se pasaba todo el día en la calle o en el parque con los amigos, jugando al churro, las canicas o poniendo petardos… y que después volvía a casa y preguntaba con toda tranquilidad «¿me ha llamado alguien?»…. tal vez por todo eso aun soy consciente de todo lo bueno que las nuevas generaciones pueden estar dejando atrás.

Por mi parte, mi G1 con Android ha pasado a manos de mi padre y yo me he quedado con su Nokia 6070, que sólo llama por teléfono. También di de baja el ADSL en casa, aunque mantengo mi linea 3G Vodafone con ip fija por si surge alguna emergencia. En definitiva he abrazado el desACTIVISMO en lo que pienso que es el inicio de un fase transitoria de «desintoxicación».

Creo que superada esta fase un tanto extrema encontraré un equilibrio, puede que duplique mi tarjeta del móvil y termine teniendo dos móviles, uno más avanzado para el horario laboral o cuando tengo que viajar y otro más limitado para el resto del tiempo. No lo sé.

Como dice Félix Diaz, líder intelectual de este movimiento, «hay que volver a nuestros orígenes, hay que volver a jugar al zompo en la calle«. Aunque por el momento, él habla mucho… pero hacer, hace poco: ya que sigue con su android, su plan de datos y respondiendo las preguntas que lanza el-qudsi en Twitter rondando las 12 de la noche. Por su parte Pablo Moya ha jurado que se dará de baja en Facebook en breve, porque vulnera su intimidad y su seguridad personal. Veremos como acaba todo esto.


Publicado

en

por

Etiquetas: