Cuando hoy he entrada en Facebook y he visto todas las actualizaciones de mis blogs en mi perfil de repente he pensado… esto parece un agregador, un Google Reader para los no-geek.
Ayer en Foro Internet Meeting Point 2009 lanzaban preguntas a la audiencia «¿quién tiene un móvil con conexión a Internet?», «¿quién ha conseguido trabajo a través de LinkedIn?»… tenemos que ser conscientes de que cualquier respuesta a base de manos alzadas procedente de una audiencia tan sesgada como ésta no es extrapolable al Mundo Real.
Mientras que a algunos se nos llena la boca de palabras raras, el resto del mundo no sabe ni la diferencia entre un navegador y un buscador.
Dicho esto, cuando he entrado hoy en Facebook y he visto las actualizaciones de todos nuestros blogs en la portada de mi perfil me he dado cuenta de que no se diferenciaba mucho de un Google Reader de bajo nivel con el plus de que las actualizaciones se entrelazan con las noticias de mis amigos:
No digo que Facebook sea sólo eso, claro está, pero es probable que dada su popularidad si más webs terminan abriendo su sede en Facebook y compartiendo sus actualizaciones también por esta vía… será el primer contacto que tendrán la mayoría de los usuarios de Internet con la agregación de contenido de distintas fuentes… de ahí, a que un feed deje de ser una comida china puede que sólo haya un paso.
Noticias relacionadas:
Cómo actualizar Facebook con los nuevos artículos de tu blog Lo mejor de tener un blog es que puedes torturar a tus amigos obligándoles a que lo lean, no pierdas las oportunidad de hacerlo también a través de Facebook… |
|
2009 el año en que dejé de leer blogs… Desde principios de año ya no leo blogs, he esperado unos cuantos días antes de publicar sobre ello (por si me rajaba la primera semana)… |