Con un poco de publicidad casi cualquier página puede arrancar y alcanzar 100 fans, pero al final lo que nos interesa es que la página alcance un masa crítica de usuarios y a partir de ahí crezca sola
espontáneo: Que se produce por si sólo,
sin agentes externos que lo provoquen
Lo curioso es que hay algunas páginas que crecen por si solas y otras que no, y si nuestra página no goza de la bendición del «crecimiento espontaneo» es probable que tengamos que borrarla e intentarlo de nuevo.
Muchos pensaréis que este crecimiento depende de una multitud de factores, pero con el siguiente experimento he comprobado que algo tan sencillo como un cambio en el título de nuestra página puede suponer un cambio radical entre dos páginas con el mismo contenido.
A la izquierda DolceCity Cine y a la derecha Me gusta ir al cine!
Como podéis ver en las estadísticas de abajo una vez detenidos los anuncios la página de la izquierda no crece y la de la derecha sí, de hecho «Me gusta ir al cine!» duplica sus fans en menos de una semana, actualmente tiene 300:
- Poner en mi primer plano el nombre de una marca no conocida echa para atrás al usuario: la gente huye de lo corporativo, de lo profesional… me suena que algo similar comentaba Eduardo Machón de Panoramio en su ponencia sobre las comunidades y algo similar podemos leer en este otro artículo Social Media is About People, Not Logos
- También parece que todas las páginas en las que el usuario al hacerse fan expresa un gusto, afición o creencia tienen más aceptación: así páginas con coletillas como «Me gusta», «Me encanta», «Odio», «Locos por»… tienen más éxito.