Mis series favoritos de los 80

En los 80 no existían las ambigüedades, estaban los malos y los buenos… y ya está, no existía el gris. Además los papeles estaban muy bien definidos, sin ir más lejos en el Equipo A… estaba el cerebro, el guapo, el loco y el fuerte… y eran tan buenos que ellos nunca mataban a nadie, habia explosiones, metralletas, granadas de mano, dinamita… pero los malos sólo saltaban por lo aires y nada más.

Luego teníamos el Coche Fantástico, que aun visto ahora mola un montón… con las lucecitas rojas moviéndose de una lado al otro y con Michael Night comunicándose con kit a través de su reloj de pulsera… eso si que era alta tecnología, junto con la silla eyectable, el turbo y todo lo demás. Recuerdo que una vez en Mundo Sigular del Hola! pusieron una foto de un camión cargado con los siete u ocho coches que utilizaban para cada capítulo de la serie… debe ser que Kit no aterrizaba tan bien como nos hacían creer.

En el verano de vez en cuando ponían otra serie que molaba un montón El Halcón Callejero (o la moto fantástica… como popularmente se conocía)… recuerdo muy bien el efecto de las luces de las farolas cuando entraba en hiper-velocidad. Seguro que la afición de Pablo y el Morito por las motos nació por aquel entonces. Más adelante también hubo un Helicoptero Fantástico (Trueno Azul) pero de ese casi no recuerdo nada…

Y os acordáis de Autopista hacia el Cielo, yo recuerdo que el prota para mi era la persona más buena del mundo. Cuando le enfocaban la mirada temblorosa mientras que apuntaba los ojos hacia el cielo infinito, uno pensaba `realmente es un Hombre Santo´. También puede que recordéis otra serie muy buena, trataba de unos tios que se ocupaban de comunicar los premios de la loteria, uno trabajaba para la Loteria y otro para Hacienda… el primero le decía a los agradaciados que habían ganado un par de millones de dólares y el otro les recordaba que el Estado se llevaría un pellizquito de aquello.

Pero claro, pocas series puede compararse con Mac Giver, ese hombre era como una navaja suiza multi-usos. En un capítulo recuerdo que fue capaz de producir humo seco con cocacola, hielo y petazetas… siempre quise probar si aquello era realmente posible conseguirlo, pero la verdad es que nunca llegue a probarlo… tal vez porque si lo hubiera hecho y el experimento hubiera fallado se habría derrumbado un gran mito para mi.

Hablando de super-hombres El Gran Héroe Americano era otro filón… era como el coyote del Correcaminos, el tio más patoso del mundo al que le caía del cielo un traje con super-poderes pero sin libro de instrucciones. A mi me terminaba poniendo un poco nervioso, vale que el tío no sabía como funcionaba el traje… pero es que ni en el último capítulo era capaz de volar decentemente.

Bueno con este repaso melancólico termino mi post.


Publicado

en

por

Etiquetas: