Proyecto para el 2011: programar aplicaciones móviles

Desde principios de año soy oficialmente un pseudo-chicoMac porque además de mi iPhone4 (bye, bye Blackberryone more time) ahora tengo un MacMini en mi mesa de trabajo, conectado a uno de mis tres monitores.

De corazón sigo siendo `a PC´, por eso mi ordenador principal sigue corriendo Windows.

El plan es que en algo menos de un mes nos quitaremos de encima el trabajo que nos quedó pendiente del año anterior y dispondremos de tiempo para estudiar cómo desarrollar aplicaciones móviles para el iPhone/iPad.

Hace unos años mis duda existencial más profunda era qué lenguaje de programación deberíamos aprender para sustituir a Vbscript que usamos habitualmente, durante un tiempo pensé que lo mejor sería pasarnos NET con C# y luego decidí que definitivamente los suyo era tirar por la via del PHP. Pero siempre hemos estado muy ocupados como para ponernos a ello y la verdad es que con Vbscript con mayor o menor dificultad al final siempre hemos conseguido hacer todo lo que nos hemos propuesto.

Asi que, no tiene sentido que ahora me ponga a aprender algo nuevo para hacer algo que ya consigo hacer… es mucho más razonable intentar aprender algo nuevo para conseguir hacer algo que todavía no sé hacer, en mi caso: aplicaciones móviles.

Por suerte en esta aventura no viajo sólo, ya que Pablo y Félix también se van a poner las pilas con el tema… y suponiendo que no seamos unos zotes y consigamos hacernos con el manejo del SDK del iPhone: ¿qué vamos a programar? Bueno, pues la verdad es que eso no lo sabemos todavía, a todos nosotros se nos han ocurrido ya cosas que echamos en falta en el iPhone y que podría estar bien programarlas, pero como no tenemos conocimientos suficientes no sabemos si se podrán hacer.

No podemos negar que rumia por nuestra cabeza la idea de hacer algún que otro juego, nuestro sueño de toda la vida que nos volvería a poner en contacto con nuestra más tierna infancia… años y años `malgastados´ fundiéndonos los ojos delante del Spectrum. Suena tan apasionante que no debe ser realista. Es por eso que no quiero hacerme muchas ilusiones.

Por otra parte, lo que es cierto es que siempre que he aprendido algo relacionado con ordenadores al final me ha terminado resultando muy útil e incluso he llegado a ganar dinero con ello, asi que supongo que haremos caso a nuestros instintos e iremos viendo lo que vamos a haciendo según vayamos aprendiendo.

pd – Este es mi primer post de la III Edición del Reto Blogger, llevo sin escribir en mi blog prácticamente desde que terminó la anterior edición. Se supone que debería escribir sobre un tema de interés general que le gustará al resto de participantes y asi poder arañar algún que otro voto, por eso pensé en escribir sobre la basura espacial y de un muy probable futuro sin GPS o de la isla de basura que flota en el Pacífico. Pero he decidido que prefiero escribir de temas de lo que realmente puedo tener una `experiencia vital´, al menos las semanas que haya temática libre.


Publicado

en

por