Este mes de Agosto ha sido tremendamente productivo en cuanto a mi reto, si el Java me llevó al C, del C pasé al Objective C… ultimamente vengo aterrizando en Python, otro lenguaje de programación orientado a objetos pero que se parece bastante más a lo que veníamos haciendo hasta la fecha ya que no requiere de compilación.
Además también he descubierto el editor de textos VIM y me he propuesto el sustituir mi querido UltraEdit durante unos meses para ver si me termina de convencer. Meterte en un IDE tan `duro´ como VIM, donde prácticamente todo se hace con el teclado implica adentrarse en el mundo de los informáticos de verdad, esos que para hacer cualquier cosa abren una ventana de terminal y empiezan a teclear cosas sin aparente sentido ($ sudo tail /var/log/auth.log…).
Por supuesto yo no soy uno de ellos pero si hay algo que hemos aprendido en este reto todos los participantes es que con los años el cerebro se nos está quedando un poco seco, nos cuesta aprender cosas nuevas, innovar, encontrar esa energía que antes desbordábamos… y la única forma de luchar contra esas corrientes que nos condenan a una fosilización catatónica irremediable es plantearse desafíos que estimulen nuestra mente.
Asi que yo estoy estudiando VIM, Python y también descubriendo GIT… compensando mi torpeza natural con un inconsciente optimismo… y voy progresando, poquito a poco y sin tirar la toalla.
Dicho esto y sabiendo que con este post, sobrevivo pero me convierto en un firme candidato al punto negativo de mis compañeros (por vaguete)… voy a seguir con el IVA.