Me creo esta chuletita para no olvidar los comandos básicos de git, para poder crear, compartir y sincronizar repositorios de código (o lo que uno quiera).
Antes de nada indica a GIT quien eres:
git config --global user.name "Tu Nombre" git config --global user.email tucorreo@correo.com
Si estás accediendo a un repositorio ya creado:
– Desde la carpeta que quieres que contenga la subcarpeta con el repositorio:
git clone https://github.com/fermatrix/vimHaciendo esto ya se crea automáticamente un remote con el nombre «origin» apuntando al repositorio a partir del cual clonaste tu copia local. Para actualizarlo en el futuro sólo tienes que hacer desde dentro del directorio
git pull origin master
Si eres tú el que va a crear un repositorio:
– Primero vas a Github y te creas un repositorio vacío, el mio lo he creado con el nombre «python». Luego desde tu ordenador:
git init python
cd python
git add *.*
git commit -m "Mi primer commit"
git remote add origin https://github.com/fermatrix/python.git
git push -u origin master
Para poder hacer un push a un repositorio en Github tendrás que introducir tu usuario y tu constraseña. Estos son los mensajes que irán apareciendo en pantalla.
Otros comandos útiles:
– Para que se muestre la ayuda:
git help
– Para consultar los remote que tienes dados de alta:
git remote
– Para ver los ficheros que han cambiado, estan pendientes de añadir o sincronizar:
git status
Más información:
Lista completa de comandos en Git Reference
Para convertirse en un ninja de git Git Documentation
PD – Bendito Linus Torvalds…