Yo que estaba tan emocionado con mi VIM y resulta que ahora me tengo que acostumbrar a trabajar con un nuevo IDE para irnos adaptando a las herramientas de un nuevo proyecto.
1 – Lo primero, para que Eclipse me funcione para programar en PHP seguí este tutorial para instalar PDT sobre Eclipse JUNO que nos recomendó nuestro nuevo gurú informático Esteban Guerrero.
OJO – uno de los puntos está desactualizado, la URL para descargarte PDT es la siguiente:
http://download.eclipse.org/tools/pdt/updates/release
2 – Para poder instalar algunos plugins con mayor facilidad hay que instalarse el cliente de Eclipse Marketplace. Help -> Install New Software -> Work with: Juno – http://download.eclipse.org/releases/juno -> General Purpose Tools -> Marketplace Client.
3 – Una vez que tenemos esto instalado podemos entrar en la nueva opción de menú Help -> Eclipse Marketplace… y buscar por Color Theme. Una vez insalado en Windows -> Preferences -> General -> Apperance -> Color Theme… podremos elegir el tema que más nos gusté, a mi personalmente mi favorito es NightLion Aptana Theme.
4 – Ahora como también queremos poder jugar con Python tendremos que seguir este otro tutorial de principio a fin:
http://www.rose-hulman.edu/class/csse/resources/Eclipse/eclipse-python-configuration.htm
5 – Además, como bien sabéis soy un fan de Git, asi que será necesario instalar eGit, de una forma muy similar a como instalamos el Eclipse Marketplace:
Para activar eGit en cualquiera de tus proyectos donde ya usas Git, botón derecho del ratón sobre el proyecto -> Team -> Share Proyect… y seguir las instrucciones. Me encontré con el problema de que podía hacer Push de mis cambios pero recibía un error al intentar hacer Pull, al parecer porque no tenía configurado bien algo, la solución se puede encontrar aquí The current branch is not configured for pull No value for key branch.master.merge found in configuration
6 – Como tenemos proyectos todavía funcionando con Classic ASP era necesario disponer de algo para al menos conseguir un resaltado de sintaxis decente. Encontré Colorer y funciona bastante bien: http://colorer.sourceforge.net/ de nuevo como tema elegí algo con el fondo oscuro «Black (scarlet)». Me gusta bastante pero no encuentro la forma de hacer algunos retoques que me permitirían adaptarlo aun más a mis preferencias.
Comentarios
Una respuesta a «y entonces llegó Eclipse… IDE»
Chas gracias!!