¿Por qué seguir escribiendo un blog 9 años después?

En junio de 2005 estrené esta web intentando responder a la pregunta ¿Por qué un blog?… mucho ha llovido desde entonces, el cambio es inevitable, pero para mi la pregunta sigue vigente.

Con la crisis planeando sobre nuestras cabezas se supone que hay que conseguir optimizar todo, hacer más con menos… ¿por qué invertir el tiempo escribiendo estas entradas? además… ¿los blogs no habían pasado de moda?

Voy a enumerar alguna razones a favor de seguir con esto:

Mi blog es una de las webs que más consulto, aquí apunto muchas cosas que son útiles para mi y que probablemente vuelva a necesitar en el futuro… y si de paso le sirven a otras personas pues mejor que mejor. Es como mi pequeño Stack Overflow, hoy mismo ayudando a mi compañero Félix con su nuevo portátil he tenido que revisar mi chuleta para usar Git y el artículo sobre Scoop… y mañana supongo que tendremos que echarle un vistazo al artículo sobre configurar Eclipse y al de la resolución de problemas de IIS7.

Mi blog me ayuda a aprender cosas nuevas. Escribir con asiduidad, tres o cuatro entradas a la semana, te obliga a probar cosas nuevas para tener temas sobre los que escribir. Te anima a desempolvarte la pereza de quedarte haciendo sólo lo que ya te funciona, te ayuda a salir de tu zona de confort. Gracias a mi blog he descubierto muchas herramientas y servicios que han pasado a convertirse en imprescindibles para mi y mi trabajo.

Mi blog centra mis ideas. Cuando escribo algo intento plasmarlo de manera que sea comprensible para los demás, eso me obliga a organizarlo y a estructurarlo… lo que me ayuda a mi también a mejorar su comprensión o a observarlo desde otro punto de vista. Es como cuando le cuentas a un amigo un problema y sólo de verbalizarlo ya le encuentras tu mismo la solución.

Mi blog es compatible con mi vida familiar. Hay otras muchas cosas que no lo son, por ejemplo practicar un deporte de riesgo o desaparecer el fin de semana en alguna actividad solitaria y volver con mi familia el domingo por la tarde.

Mi blog le ahorra a mi mujer muchas tertulias que realmente no le interesan. Ella aunque es muy tecnológica no siente esta pasión que siento yo por todo lo nuevo. Ahora está subscrita a mi blog y cuando recibe mis actualizaciones por e-mail sólo tiene que borrarlas si no le interesan tras un breve vistazo… y yo como ya lo he dejado escrito no tengo la necesidad de atormentarla con el tema (supongo que cuando reciba esto mañana a este párrafo no habrá llegado).

– Mi blog mejora mi comunicación con mis padres y hermanas. Aunque algunos pueden pensar que un poco triste que a veces sólo comenten mis entradas mi familia, yo no estoy de acuerdo, vale que molaría más un Like de Bill Gates, pero hasta que eso llego estoy muy contento con los comentarios de mi familia (y con otros comentarios de personas que no conozco). Gracias al blog saben lo que pasa por mi cabeza y con lo liados que vamos todos no habría manera de contarles estas cosas en persona.

Mi blog me recuerda mi anonimato. Eso de publicar algo y que llegue sólo a unos pocos es una buena cura de humildad, si fuera Obama no podría hacerlo, sin ir más lejos el Sr. Goirigolzarri tuvo que abandonar su blog semanas antes de asumir la presidencia de Bankia. Soy un desconocido libre como un pajarillo.

Mi blog me quita el gusanillo de compartir. Si alguna vez has tenido un blog o has escrito con regularidad, cada dos por tres te asalta ese:  «tengo que escribir sobre esto!». Luego cuando descuidas el hábito y dejas de escribir, esa sensación te sigue persiguiendo.

No quiero decir con esto que vaya a escribir hasta el resto de mis días, pero en este momento siento la necesidad de volver a hacerlo y mientras que disfrute con ello lo haré un poquito más.

pd – podría haber añadido otras dos razones y haber titulado este post «10 razones para seguir escribiendo un blog» pero odio eso de crear listas estúpidas de diez cosas, así que os voy a ahorrar el sufrimiento.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «¿Por qué seguir escribiendo un blog 9 años después?»

  1. además, el blog de visibilidad profesional, te mantiene al día, cubre parte del ego que todos tenemos, te reporta ciertos beneficios (en mayor o menor medida) y sobre todo… un buen trozo de autosatisfacción personal

    buen post… me alegro de que AHORA los blogs ya no estén muertos

    1. Fernando Plaza

      totalmente de acuerdo Pedro…

      va a ser que los blogs no están muertos, aunque a tu blog no le vendría mal una lavadita de cara estética, que lo tienes un poco salvaje