YouTubers, Networks y Let’s Plays

El fenómeno de los YouTubers es algo que sigo con atención y asombro durante los últimos años. Resulta sorprendente comprobar como una sola persona es capaz de congregar a tantísima audiencia y lo más importante… conseguir que esa audiencia le entregue tantas horas de su tiempo viendo sus vídeos.

Por citar algunos nombres: Willyrex con sus dos canales de más de 2,5 millones de seguidores cada uno, elrubiusOMG con 4,7 millones de seguidores y otros muchos otros no tan famosos pero que yo sí sigo de vez en cuando como Richar1979 con casi 250.000  o el americano boogie2988 con 1,5 millones.

Son cifras astronómicas… y más sorprendente es aun comprobar como cada vídeo que publican estas personas (y algunos suben hasta 4 vídeos diarios) consiguen visualizaciones que representan entre un 10% y un 25% de su audiencia… eso sin contar el efecto viral, algo que consigue boogie2988 con relativa frecuencia alcanzando visualizaciones que multiplican varias veces su audiencia total.

Algunos YouTubers han convertido esta afición en un trabajo a jornada completa y en su principal vía de ingresos, de la misma manera que en su día algunos bloggers lo abandonaron todo y se entregaron a los brazos del cheque mensual de Adsense… pero con la diferencia de que el YouTuber construyó su casa en el propio YouTube mientras que raro es el blog `profesional´ que está alojado en Blogger. No es que tuvieran alternativa porque era eso o nada, pero al estrés de que cualquier bandazo político de Google pueda terminar con su modo de vida hay que sumarle el miedo además a perderlo todo con el cierre de canal… hablamos de personas que han invertido sangre, sudor y lágrimas en sus canales durante los últimos años.

Por eso no es de extrañar el revuelo que han producido los últimos cambios en las políticas de YouTube… sobre todo en aquellos canales dedicados a publicar Gameplays o Lets Plays de juegos, es decir que capturan en vídeo sus partidas en los juegos de consola, ya sea jugando en el modo campaña o en partidas on-line multijugador.

Hasta ahora los creadores más populares conseguían formar parte de alguna Multi Channel Networks (MCNs) -como Machinima en el mundo del videojuego- que se ocupaban de gestionar su publicidad, arroparles en materia de Copyright consiguiendo los permisos para que los YouTubers pudieran hacer sus vídeos y lo que es más importante remunerarles con acuerdo a su audiencia y contenido.

Desde fuera da la impresión de que este tema de las Networks que a priori fue una genial idea gracias a la cual floreció en parte el fenómeno de los youtubers se ha despendolado un poco y algunas redes han afiliado canales a miles.

Tanto es asi que YouTube ahora ha obligado a las Networks a diferenciar a todos sus creadores en dos grandes grupos: Gestionados «managed” o Afiliados “affiliates”, para los primeros la cosa prácticamente no cambia la Network sigue siendo la última responsable del contenido que publican y dan la cara por el creador en caso de algún problema de Copyright, mientras que el segundo grupo, los «afiliados» como decía Richar se quedan un poco «con el culo al aire» y sobre todo muy desinformados por el momento.

Yo supongo que dado lo repentino de este cambio las Networks se habrán centrado en seleccionar a sus «managed» entre sus creadores más populares -su principal vía de ingresos (razón por la cual Willyrex no parece nada preocupado por el tema)- y se habrán dejado para el final los canales con algo menos de audiencia, que de momento han pasado a ser «afiliados», hasta que les de tiempo a valorarlo con más detenimiento.

Para los afiliados las consecuencias son palpables, aunque su MCN le seguirá pagando ahora ya no están protegidos por su paraguas, razón por la cual han empezado a recibir reclamaciones de contenido de terceros a punta pala tanto por el vídeo de los gameplay, como por las bandas sonoras y otros audios.

Estas reclamaciones se tramitan de manera automatizada, los dueños del contenido suben unos archivos de referencia con los que YouTube puede buscar contenido en conflicto con sus bots y como consecuencia de ello el creador que ha subido el Lets Play o Gameplay recibe una notificación en la que se le pide que en caso de considerar la reclamación como no válida explique el motivo:

Si esto no se resuelve de manera correcta, vienen los strikes y después de varios strikes el cierre del canal…  si el creador es afiliado estos strikes no le afectan a la Network pero si el canal es manejado o gestionado sí, lo que podría suponer el cierre de toda la MCN.

Si queréis saber más de este tema podéis ver estos dos videos de BoomerangLive una de la pocas MCNs españolas sino la única:

http://www.youtube.com/watch?v=9nkYyZwZUpA

http://www.youtube.com/watch?v=iFuiY5wpxa8


Publicado

en

por

Etiquetas: