Empresas que se dedican a hablar de Apple

Actualmente sigo a más de 100 empresas en Google+ y sobre todo en Facebook… y es algo que me resulta muy cómodo, a veces la única manera de seguir sus novedades.

Dropbox, Microsoft, VM Ware, la guardería de mi hija, su futuro colegio… muchas veces me he enterado de importantes novedades a través de este medio, como el lanzamiento de una nueva funcionalidad en una aplicación o una oferta en precio limitada en el tiempo.

susuror

En definitiva, sigo las empresas que me gustan, me interesan y de las que quiero mantenerme al día de sus noticias… por eso hay algo que me molesta mucho y es que las empresas a las que sigo se pongan a hablar sistemáticamente de Apple, Gadgets y de cualquier otra temática generalista que no tiene nada que ver con su propia empresa.

Estoy hablando de entradas como esta:

Personalmente si me decido a seguir la página de Openbank en Facebook, como en su día hice y luego me desapunté por la razón que estoy exponiendo, es porque quiero saber de Openbank: de sus nuevas cuentas, de sus depósitos, de sus TPV, de sus sistemas informáticos, de sus teleoperadores… incluso de su empleado del mes o lo que sea que tenga que ver con su empresa.

Para lo que seguro que no me he apuntado es para que me hablen de una silla que se monta y desmonta sola, por muy interesante que me parezca, para ese tipo de noticias me suscribo a No me puedo creer que lo hayan inventado (web en las que por otra parte me molestaría que se pusieran a publicar sobre los nuevos depósitos de Openbank)

Lo peor de todo es que supongo que entiendo el razonamiento que les habrá llevado a hablar de todas esas cosas que nada tienen que ver con ellos «es que claro… no podemos estar hablando todo el tiempo de nosotros o aburriremos al personal, hay que mezclar contenido lúdico con contenido corporativo». Y quien sabe, puede que tengan razón… pero el caso es que yo ya no soy fan de su página y de otras muchas otras que me aburren con toda una serie de noticias que no quiero recibir de ellos.

Es un problema bastante extendido, empresas que no hablan de si mismas, que se dedican a hablar de todo salvo de sus servicios, productos, personal, modo de hacer… porque temen aburrir o porque tienen miedo de pillarse los dedos con los legales o porque si hablaran de esas temáticas tendrían que tener el visto bueno del Departamento de Comunicación antes de publicar cada entrada o porque simplemente piensan que hablar de ellos mismos es la estrategia incorrecta. Me imagino las razones.

Lo curioso es que luego esas misma empresas se rompen los piños para conseguir que «otros hablen de ellas», con sus agencias de comunicación, sus notas de prensa, sus press clippiing, sus intentos de vídeos virales, el boca-oreja… y la madre que les parió a todos.


Publicado

en

por