No deja de sorprenderme la capacidad de algunas personas de pensar «out of the box» o simplemente de observar los problemas desde una perspectiva distinta, más alejada… es una de las razones por las que me gustaba tanto el blog de Goirigolzarri donde hablaba de «globalización», «desigualdad», » riqueza», «proteccionismo», «pobreza mundial»… todo a un nivel macro-económico, sin ignorar las tensiones que en las economías de cada país están causando todos estos asuntos, pero observándolos desde un punto global y en su contexto histórico.
Y es que cualquiera puede soltar una parrafada del tipo «el problema es que todo se fabrica en China y por eso hay tanto paro en España… y la culpa es de los políticos que son todos unos ladrones«. .. sólo tienes que tirarle de la lengua a cualquier despistado del bar para que te deleite con algo por el estilo. Lo que es más difícil, al menos en los círculos en los que yo me muevo, es encontrar a alguien te puede hablar sobre la globalización, desigualdad y riqueza de otra manera… y que te argumente como los estragos por los que estamos pasando son debidos en parte a que los países emergentes han acelerado su crecimiento y que por lo tanto las desigualdades entre países están disminuyendo… y que eso a nivel global es bueno.
«creo firmemente que luchar contra el proteccionismo es el mejor medio para defender la creación de riqueza en el mundo, y al mismo tiempo luchar contra las bolsas de pobreza en el planeta»
Sin entrar a valorar si sus opiniones son correctas, incorrectas, acertadas o descabelladas… para mi es simplemente un chorro de aire fresco en contraste con el enrarecido de la opiniones manidas.
Y cuando uno cree que ya no se puede mirar más allá, descubre con asombro que hay otras personas que no sólo piensan en la economía global, sino que se mueven a niveles históricos, planetarios, galácticos… como Elon Musk capaz de soltar perlas como estas:
«Either we spread earth to other planets, or we risk going extinct. An extinction event is inevitable and we’re increasingly doing ourselves in»
Y no es hablar por hablar, el tío funda una empresa centrada en el desarrollo de cohetes reciclables para intentar conseguir que sea más barato viajar al espacio y finalmente conseguir establecer una colonia en Marte.
Sin palabras me quedo.