Me ha sorprendido descubrir que nunca había escrito aquí sobre mi proyecto de comprarme una `standing desk´ que espero llevar a cabo en los próximos meses.
Es algo que tiene que ver con el metabolismo basal y el gasto energético durante el trabajo, pero también está relacionado con la salud y el aumento de peso. Y es que por mucho ejercicio que hagamos no es posible compensar el impacto que supone pasarnos el 80% de nuestro día activo sentados.
Si viviera en EE.UU. creo que ya me habría encargado una NextDesk Terra o una Terra Pro que tal vez sea más idónea para soportar todos mis monitores:
De las que tengo que investigar el precio y el peso que soportan. Ambos modelos optan por una solución «dinámica», una mesa que sube y baja, para que puedas trabajar sentado y de pie, según te apetezca…
En esta entrevista a Joel Spolsky (salta al minuto 20 si no te interesa el resto) se habla de la configuración que tienen todos los programadores de Fog Creek Software: despachos privados individuales, pantallas múltiples, mesas ajustables en altura, sillas confortables… todo ello encaminado a que los programadores se concentren, entren en el «flow», «the state», «the zone»… y no salgan de ese lugar mágico en el que consigues ser realmente productivo.
Todo un contraste para todos los que defienden el concepto de oficina abierta.
Hablando de sillas diría que en la que está sentado él es un Aeron Chair parecida a la que yo me compre hace unos años…