`Kitchen floor mat´ lo que tu `standing desk´ necesita

Al final me he decidido a crear una etiqueta en el blog para el término standing desk porque parece que esto va para largo… y es que este fin de semana aproveché para bajarme el portatil a la oficia y probar mi pseudo-standing desk durante un par de horas… y claro he descubierto que si bien estar muchas horas sentado no es lo mejor para nuestra salud estar de pie tampoco es que sea precisamente cómodo.

Para empezar cuando llevas un rato te empiezan a molestar las piernas, lo cual explica porque en las fotos la gente en standing desks suele utilizar una alfombrilla e incluso optan por estar sin zapatos.

at-work

Investigando descubrí las llamadas «alfombras anti-stress» o «anti-fatiga» que habitualmente se instalan en puestos de trabajos donde la gente pasa muchas horas de pie, por ejemplo, detrás de la barra de bar, un mostrador o similar… 3M fabrica varios modelos que no son precisamente baratos.

Para salir del paso y seguir con las pruebas creo que de momento le voy a pedir prestado a mi hija un par de letras de su suelo infantil, que tiene pinta de ser muy blandito…

Aunque luego tendré que buscar una opción más representativa y ahí es donde entran en juego las «kitchen floor mats» o «chef mats» o alfombras de cocina… algo que al parecer en España no se usa mucho, pero que en otros países son muy frecuentes.  De hecho cuando estuve en Costa Rica me llamó la atención una muy blandita que habían comprado en Bed Bath & Beyond… aunque no sé cual era el modelo exacto se parece mucho a la Gel Pro Ergo Confort Rug de esta foto:

El secreto de la comodidad de estas alfombras reside en que están rellenas de gel, en los vídeos promocionales de GelPro se puede ver como a la cocinera se le cae un huevo y rebota, por eso son recomendadas para personas con dolores en los pies y la espalda… uhmmm… ahora que visito con más detenimiento su web descubro que tiene un modelo llamado `NewLife™ Eco-Pro Anti-Fatigue Mats´para personas que trabajan de pie… de hecho parece el mismo modelo que el que usa la rubia de la primera foto ¿no?

En cualquier caso lo que parece claro es que no puedes pasar a un modelo único de `standing desk´ la idea es avanzar hacia un modelo mixto: a veces sentando a veces de pie, para lo que es importante disponer de una mesa eléctrica que te permita migrar con agilidad de una posición a otra. El único inconveniente es el precio, finalmente conseguí que me enviaran presupuesto para la mesa de Actiu Mobility de la que os hablé y ronda los 1.300 euracos.


Publicado

en

por

Etiquetas: