The Bridge y la narco cultura

Hace ya varios meses estrenaron The Bridge y no me conseguí enganchar del todo… creo que me quedé en el cuarto capítulo, tal vez me faltaba el contexto de la situación en Ciudad Juárez que se puede obtener viendo el documental Narco Cultura donde se dibuja un panorama impactante y desolador donde es difícil encontrar una brizna de esperanza.

Ciudad Juárez siempre ha sido una ciudad peligrosa.
En el año 2007 procesamos 320 homicidios (…)
En el año 2008 procesamos 1.623 casos de homicidio.
En el año 2009, hubo 2.754 asesinatos.
3.622 persona fueros asesinadas en Ciudad Juárez durante el año 2010. En El Paso, Tejas, al otro lado del Río Bravo hubo sólo 5 homicidios ese mismo año.
y fue nombrada la ciudad más segura de EE.UU.
Richi Soto – Crime Scene Investigator
Narco Cultura

La droga mejicana se vende en Estados Unidos con nombres americanos, un negocio en manos de los cárteles que mueve más de 40 billones de dólares al año. Más allá de las muertes y los asesinatos lo más tremendo es ver como la cultura «gángster» ha penetrado en las venas de la sociedad, infectando a una juventud que crece rodeada de violencia y que idealiza la cultura narco.

Consigue el poder, luego la plata y luego la chicas… porque muchas jóvenes de Ciudad Juárez sueñan con ser las novias de los narcos y poder  vivir otro estilo de vida, rodeado de drogas, pistolas de 9mm, AK47 (o `cuernos´ como son popularmente conocidos) y donde el alcohol fluye al ritmo de los «narco corridos» el equivalente al movimiento Rap Made In México y manufacturado para las masas en Los Ángeles.

Con cuerno de chivo y bazooka en la nuca
Volando cabezas a quien se atraviesa
Somos sanguinarios, locos bien ondeados
Nos gusta matar.

Es desolador escuchar los testimonios de policias criminalistas como Richi Soto, que viven con el miedo constante a ser asesinados por los narcos como ya lo fueron otros compañeros, en aislamiento obligado `de la casa al trabajo y del trabajo a casa´, que sueñan con al menos poder trasladar su residencia a El Paso para poder ofrecer algo de seguridad a su familia.

En definitiva un documental muy recomendable, disponible en Netflix (Netflix México y también en Canada… todo un lujo eso de haber descubierto que la oferta más amplia de Netflix no estaba en USA sino en Canada). Y después tal vez puedes animarte y echarle un vistazo a la serie The Bridge… yo estoy pensando en darle otra oportunidad, pero tendrá que ser después del S04E01 de Juego de Tronos.


Publicado

en

por

Etiquetas: