Mi ordenador está ya que no puede, sus lustrosas 4GB de RAM que en su día eran la envidia de todo el mundo ahora se me quedan cortas para nuestra actual forma de trabajar y sobre todo para soportar toda la sincronización con la nube que tan de moda se ha puesto.
Y es que nada más arrancar ya se me ejecuta todo esto, de izquierda a derecha:
- bandeja de documentos de Office 365 que no sé para que sirve
- oneDrive (antes conocido como Skydrive): aquí tengo 100 Gb contratadas que me hubiera gustado contratar en Dropbox pero era demasiado caro.
- Telegram: básicamente lo utilizo para decir al Guerrero de la Carretera que haga el favor de conectarse a Hangout cuando no aparece online.
- Skitch: para hacer capturas, lo utilizo un montón
- Evernote: donde tengo archivada mi documentación personal y algunas cosas del trabajo que necesito tener sincronizadas e indexadas en varios dispositivos.
- iCloud: con lo que mantengo sincronizados mis favoritos entre mi ordenador y mi MacBook que tengo en casa
- BoxCryptor: con lo que encripto algunos ficheros antes de subirlos a la nube
- Java: a saber para qué lo utilizo, pero ahí está… actualizándose cada dos por tres
- TrueCrypt: con lo que mantengo encriptada toda mi unidad de datos.
- Dropbox: mi compañero en la nube desde hace muchos años, otras 100Gb.
- Otras cosas varias de Windows que no se pueden quitar…
Hace unos años mi barra de menú por la parte de la derecha estaba muchísimo más despejada, ahora tengo todos estos programas corriendo en segundo plano, robándome recursos… lo que sumado a que estoy constantemente en videoconferencia a través de Google Hangout hace que mi ordenador se me esté quedando corto:
Ayer llamé a la tienda donde lo compré para preguntar cuánto me costaría duplicar la memoria RAM… la respuesta fue que tendría que comprar cuatro módulos de 2GB (unos 150 € la broma), además para mi sorpresa miraron la factura y resulta que lo compré en julio del año 2007, así que con casi 7 años de vida está plenamente amortizado (si me hubieran preguntando a mi, habría dicho que no tiene más de 4 años… a eso se le llama percepción del paso del tiempo distorsionada y eso que tengo este bitácora de testigo).
Este campeón que ha estado funcionado 24×7 desde que me lo compré, me ha salido bueno, bueno… de hecho aunque me compre otro no creo que lo vaya tirar todavía, lo voy a mantener para copias de seguridad y alguna cosa más, entre otras razones porque estoy tan enamorado de mi MacBook que rumio la posibilidad de que mi próximo ordenador de oficina sea un iMac de 27 pulgadas:
De aquí a Diciembre tomaré la decisión, a ver si en alguno de los keynote antes de final de año actualizan la configuración y me decido a dar el paso.
Comentarios
2 respuestas a «Too Much Monkey Business dentro de mi PC»
No olvides que tu hermanita te introdujo en el mundo del Apple…y una vez que entras….no puedes salir….
Es cierto.
Aunque mi experiencia con los Mac se remonta a mis tiempos mozos, cuando estuve en Irlanda y Hooman trabajaba en Apple.